Revista de Prensa

Multa millonaria al 'banco de Hezbolá'

 

lebanese-canadian-bank

Según el Departamento del Tesoro norteamericano, el Banco Libanés Canadiense (LCB) blanqueó dinero procedente de la organización terrorista a través de diversas operaciones con bancos norteamericanos.

El LCB ha accedido a pagar una multa de 102 millones de dólares por haber canalizado 329 millones procedentes del narcotráfico y otras actividades ilícitas.

EEUU incluyó al LCB en la lista de entidades sospechosas de trabajar con el narcotráfico en 2011, punto que ahora se ha comprobado.

Es lo que asegura el diario iraquí Azzaman, citando fuentes de la propia organización terrorista libanesa: Hasán Nasrala se habría entrevistado con Alí Jamenei para pedirle más apoyo financiero y armamentístico, con el fin de mantener a sus guerrilleros en la guerra de Siria, al lado de Bashar al Asad.

Jamenei le habría dicho al jefe de Hezbola que Irán está pensando también en enviar a Siria unidades completas de la Guardia Revolucionaria.

En Bagdad fueron asesinados ocho jóvenes que veían un partido de fútbol en una popular cafetería. Además de en la capital, se registraron atentados en Baquba, Jbela e Iskandariya.

Irak está siendo severamente castigada por la violencia en los últimos tiempos. Así, sólo en mayo se registraron más de mil muertos en los distintos atentados y enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y elementos críticos con el Gobierno.

Las temidas fuerzas de seguridad del régimen baazista han entregado a sus familiares los cuerpos de los 16 hombres,  que presentaban evidentes signos de tortura, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, que denuncia que son decenas de miles los prisioneros sometidos al terror oficial.

El ataque se produjo ayer en los aledaños de una iglesia maronita de Bab Tuma, céntrica barriada de Damasco. Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, lo perpetró un terrorista suicida, que hizo detonar los explosivos que portaba.

Las dos jóvenes fueron secuestradas el pasado mes de marzo, y nadie había reivindicado la autoría. En el vídeo hecho público afirman encontrarse bien y piden para su liberación que se excarcele a una neuróloga pakistaní presa en Estados Unidos por su vinculación con el terrorismo.

El diario Blesk, el primero en detectar el vídeo, asegura que fue grabado en abril, y que la vida de las dos mujeres corre peligro.

La jornada de manifestaciones contra el rais programada para este sábado ha provocado que los partidarios de Mohamed Morsi decidan salir también a las calles para mostrarle su apoyo incondicional. Se espera que este viernes sea especialmente agitado en el país de los faraones.

La intención del secretario de Estado de EEUU es explicar al rey Abdalá los puntos de su plan de paz para el conflicto israelo-palestino, con el fin de que el mandatario jordano lo apoye.

Además, está previsto que Kerry se reúna en Amán con Mahmud Abás en Amán, y hacer coincidir a los negociadores israelíes y palestinos.

El secretario general del partido partido nacionalista Istiqlal, Hamid Chabat, se ha reunido con Mohamed VI para exponerle las razones por las que dicha formación ha decidido abandonar la coalición gubernamental, encabezada por el islamista Partido Justicia y Desarrollo.

La decisión de Istiqlal data del 11 de mayo, pero la cuestión permanecía sin resolver porque el monarca ha estado ausente del país más de un mes.