El tribunal que juzga a Hosni Mubarak ha dilatado la presentación del veredicto en el que dirimirá sus responsabilidades en la muerte de manifestantes durante las revueltas de 2011. Según ha explicado el presidente del tribunal, sus miembros necesitan más tiempo para analizar las más de 160.000 páginas de que consta el sumario, por lo que se ha acordado una moratoria de 60 días para poder llevar a cabo su cometido.
Recep Tayip Erdogan ha sufrido un asalto masivo en su propio perfil de la red social Facebook después del que el presidente turco criticara las políticas del líder egipcio en la Asamblea General de la ONU. En él se han recogido miles de comentarios en apoyo al egipcio, en árabe e inglés, e invitando al boicot a Turquía.
Los hechos han ocurrido en Brava, una ciudad portuaria en la costa sur del país. La joven, de 33 años de edad y madre de familia, fue considerada culpable de adulterio, motivo por el que fue apedreada en la calle. La lapidación pública fue orquestada por los mandatarios del grupo radical Al Shabab, que gobiernan en la región.
Pese a los impedimentos que se plantean para la celebración del campeonato mundial de fútbol en Qatar de 2024, el emir Al Zani insiste en que tendrá consecuencias económicas muy positivas para el país: «Será uno de los mundiales más bellos de la historia» aseguró. Debido a las dificultosas condiciones climáticas la FIFA tiene que decidir si el Mundial se jugará en verano como es habitual, para lo cual las autoridades cataríes aseguran tener listos los sistemas necesarios de climatización. «La gente no quiere aceptar ni comprender que un pequeño país árabe puede organizar un evento de tales características», concluyó el emir.