Revista de Prensa

Mohamed VI, furioso con Buteflika

 

Mohamed VI.
"Riad pretende que se condene la 'amplia y sistemática violación de los derechos humanos' por parte del régimen sirio, así como cualquier posible abuso por parte de los grupos armados antigubernamentales"

Rabat ha adoptado esta medida como respuesta a las declaraciones del presidente de Argelia, Abdelaziz Buteflika, en las que acusaba a Marruecos de violar reiteradamente los derechos humanos en el Sáhara Occidental.

El ministro de Asuntos Exteriores ha afirmado que las palabras de Buteflika son «una provocación y una muestra de hostilidad de Argelia».

«Es crucial detener a los grupos terroristas y el apoyo de los países que los patrocinan, quienes les (…) ofrecen dinero, armas y logística«, denunció ayer Asad ante el enviado especial de la ONU y la Liga Árabe, Lajdar Brahimi.

Riad pretende que se condene la «amplia y sistemática violación de los derechos humanos» por parte del régimen sirio, así como cualquier posible abuso por parte de los grupos armados antigubernamentales. La Asamblea General podría pronunciarse sobre esta propuesta de resolución el próximo mes de diciembre.

Arabia Saudí, principal apoyo de los rebeldes que luchan para expulsar a Asad del poder, ha criticado severamente los fracasos reiterados del Consejo de Seguridad para resolver la crisis siria, una de las razones por las que rechazó recientemente un puesto en dicho organismo.

El crimen tuvo lugar a las puertas de un hotel en Susa (al sureste de la capital), en una zona turística. No hubo heridos ni víctimas mortales, fuera del propio terrorista suicida.

Por otro lado, otro terrorista fue interceptado en la localidad de Monastir cuando se dirigía con una bolsa llena de explosivos al monumento funerario del presidente Habib Burguiba.

Entre los detenidos se encuentran 25 estudiantes de la universidad, la más importante de todo el islam suní, a los que se acusa de retener contra su voluntad al rector y a varios empleados.