Se trata de Moataz Hejazi, que habría disparado desde una motocicleta –en la que iba con otro individuo– contra el rabino Glick cuando éste se encontraba en las inmediaciones del Centro Beguin pegando carteles de un acto en el que iba a participar y denominado «Israel vuelve al Monte del Templo». El criminal le preguntó si se trataba del rabino Glick, y cuando éste respondió afirmativamente efectuó el disparo.
Hejazi, de 32 años y miembro de la Yihad Islámica, fue abatido posteriormente por las fuerzas de seguridad israelíes en Abu Tor, un barrio de la zona oriental de Jerusalén.
Las autoridades israelíes han decidido cerrar los accesos al Monte del Templo hasta nuevo aviso.
El ministro de Finanzas, Yair Lapid, está dispuesto a bloquear los planes urbanísticos del Ejecutivo en Jerusalén Este y en las comunidades judías de la Margen Occidental. En una reunión sobre infraestructuras con el premier Netanyahu y los responsables de los ministerios implicados, Lapid mostró su rechazo frontal a unos planes que podrían superar los 60 millones de euros. “No voy a invertir un shekel más allá de la Línea Verde”, declaró Lapid.
El Gobierno del país escandinavo ha confirmado formalmente el anuncio realizado semanas atrás. La ministra de Exteriores, Margot Wallstrom, ha anunciado “la decisión de reconocer al Estado de Palestina”, lo que considera “un paso importante que confirma el derecho palestino a la autodeterminación”.
Suecia se convierte así en el primer gran país europeo en reconocer a Palestina como Estado.
El grupo terrorista islamista ha puesto en libertad a los estudiantes, capturados a finales de mayo cuando volvían de realizar un examen en la ciudad de Alepo.
Según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, los menores formaban parte de un grupo de 150 muchachos de entre 13 y 15 años, la mayoría de los cuales son hijos de miembros del partido kurdo que combate al EI en Kobani.
La decisión ha sido tomada para reforzar la línea fronteriza con la Franja y acabar con el contrabando de armas que lleva a cabo la organización terrorista palestina Hamás.
Los propietarios, que serán indemnizados, tienen 48 horas para abandonarlas. El proyecto de reforzamiento de la frontera incluye la construcción de un foso de agua que evite la construcción de túneles para el contrabando.
El partido laico es el vencedor de las elecciones parlamentarias celebradas el domingo pasado, al obtener 85 escaños en una cámara de 217, según datos oficiales. Aun así, es probable que Nida Tunis gobierne en coalición con otros partidos. Su principal contrincante, el islamita Ennahda, consiguió 69 bancas.