Revista de Prensa

Los talibanes fracasan contra las elecciones afganas

 

Taliban
"Primera Huelga General contra el Parlamento libio, que ejerce también como Gobierno Provisional, para que convoque nuevas elecciones tras haber expirado su mandato"

El pueblo afgano votó ayer para elegir al sucesor de Hamid Karzai en la presidencia del país, con una afluencia a los colegios electorales muy superior a la registrada en los pasados comicios de 2009 a pesar de los intentos de boicot de los grupos talibanes. En torno al 60% de la población con derecho a voto acudió ayer a  las urnas, mientras que en 2009 sólo lo hizo el 40% de los votantes registrados.

Los tres candidatos principales para alzarse con la victoria son Abdulá Abdulá, Zalmai Rasul y Ashraf Ghani, todos ellos exministros en los gobiernos de Karzai. Todo apunta a que ninguno logrará superar el 50% de los sufragios, por lo que será necesaria una segunda vuelta cuya celebración está prevista para el próximo 28 de mayo.

La ciudad de Bengasi quedó ayer paralizada a causa del paro convocado por distintas fuerzas políticas y sociales para pedir la renovación del actual Parlamento libio, cuyo mandato expiró el pasado 7 de febrero.

La Huelga paralizó el transporte, la industria y la enseñanza en señal de protesta contra el Gobierno Provisional, que aún no ha dado a conocer el calendario para la celebración de elecciones legislativas.

Israel: Netanyahu asegura que responderá a la deslealtad del líder palestino

El primer ministro israelí hizo ayer hincapié en la reunión con su Ejecutivo en la necesidad de no dejar sin respuesta la decisión de Mahmud Abás de actuar unilateralmente en contra de lo acordado en las negociaciones de paz.

Netanyahu aseguró ayer que “los pasos unilaterales por parte de ellos serán respondidos por pasos unilaterales en nuestro lado”. “Queremos continuar las negociaciones, pero no lo haremos a cualquier precio”, insistió el premier israelí.

El matrimonio formado por Shafqat Emmanuel y Shagufta Kausar está acusado de haber enviado a dirigentes musulmanes mensajes de texto en los que se insultaba al profeta Mahoma, desde un teléfono móvil que según la pareja había desaparecido de sus pertenencias un mes antes.

Emmanuel es parapléjico y su esposa trabaja como limpiadora de un colegio de misioneros. Ambos fueron denunciados en junio de 2013 por un clérigo musulmán y por el presidente del Colegio de Abogados de Tehsil, por lo que el matrimonio fue detenido junto a sus cuatro hijos menores de edad. Los abogados defensores de la pareja han anunciado que recurrirán la sentencia a muerte dictada, al tiempo que denuncian las fuertes presiones ejercidas sobre el juez por parte de distintos juristas islamistas.

El suceso ocurrió ayer en la ciudad de Homs, mientras un grupo de rebeldes intentaba cargar con explosivos un vehículo según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. Inicialmente se ha informado de la muerte de 29 personas en esta explosión, cifra que probablemente aumentará con el paso de las horas debido a que quedan decenas de personas sin localizar.

Este atentado fallido se suma a un fin de semana sangriento en Siria, durante el cual las fuerzas de Damasco han golpeado duramente las posiciones rebeldes en Homs y Alepo dejando decenas de muertos.