Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, con sede en Londres, entre los guerrilleros que se han hecho con el control de la zona de Quneitra, en los Altos del Golán, hay afiliados al yihadista Frente Al Nusra y al Ejército Libre Sirio, este último respaldado por potencias occidentales.
Todos los detenidos tienen nacionalidad israelí, y están acusados de tener tratos con la organización terrorista libanesa relacionados con el tráfico de drogas y de armas.
El operativo que ha llevado a su captura ha corrido a cargo del Shin Bet (servicio de seguridad) y la Policía.
En su discurso de toma de posesión, el nuevo jefe del Gobierno ha dicho que colaborará estrechamente con el presidente de la república, su correligionario Recep Tayyip Erdogan, en la conformación de una «nueva Turquía».
Doha y Riad están abiertamente enfrentados en algunos temas de gran importancia. Así, Qatar viene prestando apoyo de todo tipo a la Hermandad Musulmana, organización que Arabia Saudí tiene incluida en su lista de grupos terroristas.
Arabia Saudí (y Kuwait y Emiratos Árabes) retiró a su embajados de Qatar hace cinco meses, luego de acusar al emirato de no cumplir el principio de no injerencia en asuntos internos que rige las relaciones de los miembros del Consejo de Cooperación del Golfo, al que pertenecen todos los países citados.
Entre los condenados hay seis saudíes, cinco yemeníes y un palestino, y les han sido impuestas penas de entre 18 meses y 20 años por atentado contra un consulado extranjero, desobediencia a la autoridad, colaboración con yihadistas, financiamiento del terrorismo y posesión de armas.