Revista de Prensa

Los partidarios de Ruhaní ganan posiciones en el parlamento

 

Hasán Ruhaní, presidente de Irán.
"Netanyahu advierte de que Israel seguirá trabajando durante la guerra de Siria para evitar ataques contra su territorio por parte de Hezbolá"

Los partidarios del presidente Hasán Ruhaní se habrían impuesto en las elecciones parlamentarias celebradas el pasado viernes, según las primeras informaciones, a falta de conocer los resultados definitivos. Los candidatos reformistas han sido votados mayoritariamente en Teherán y otros grandes núcleos de población. Al respecto, Ruhaní ha declarado que “la gente ha mostrado su poder una vez más y ha dado más credibilidad y fortaleza a su Gobierno electo”.

Por su parte, en su primera intervención oficial tras las elecciones parlamentarias del pasado viernes, Alí Jamenei ha agradecido la sabiduría y determinación de la nación iraní y confía en que “el nuevo parlamento actuará con responsabilidad hacia el pueblo y hacia Dios”.

Teherán ha iniciado el repliegue de los 2.500 soldados que mantiene en territorio sirio, según ha informado un canal de televisión israelí. La Guardia Revolucionaria iraní habría sufrido 160 bajas desde que comenzó el despliegue de tropas, hace dos años.

No obstante esta retirada, Irán mantendrá a unos 700 consejeros militares en colaboración con el Ejército de Bashar al Asad y seguirá colaborando con el grupo terrorista chií libanés, Hezbolá.

Los opositores advierten en una carta dirigida al secretario general de la ONU, de que los ataques de las tropas gubernamentales, apoyadas por la aviación rusa, ponen en serio riesgo los esfuerzos para garantizar la continuación de la tregua y pueden llevar al colapso el proceso de paz.

Según fuentes de la oposición, aviones rusos lanzaron el pasado domingo 26 ataques aéreos en zonas controladas por los rebeldes, provocando numerosas víctimas civiles.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha saludado el cese de las hostilidades acordado por EEUU y Rusia y mostrado su deseo de que el alto el fuego sea duradero. Netanyahu ha advertido, no obstante, de que el Estado judío seguirá alerta para prevenir la llegada de armamento a Hezbolá y cualquier futuro ataque del grupo terrorista chií apoyado por Irán desde territorio sirio.

Además hay un número indeterminado de heridos en el derrumbamiento del pasadizo, pertenecientes también a la organización terrorista que detenta el poder en la Franja de Gaza. Los hechos han ocurrido en el barrio de Zitan, en la ciudad de Gaza. Se trata del último de una serie de derrumbes ocurridos en los últimos meses, en los que ha muerto ya más de una decena de terroristas.

El Estado Islámico ha asesinado al menos a 24 personas en un área chií de la capital, lo que supone el mayor atentado llevado a cabo en lo que va de año. El grupo terrorista ha provocado dos explosiones cerca de una zona comercial, una de las cuales fue perpetrada por un terrorista suicida. Los atentados han dejado también al menos 64 heridos.