Revista de Prensa

Los palestinos se sienten abandonados por el mundo árabe

 

Kefia palestina.

Según un sondeo elaborado por el Centro Palestino para la Demoscopia y la Investigación Política –y del que ha dado cumplida cuenta Jaled Abu Toameh en el Jerusalem Post–, una gran mayoría de los palestinos considera que la participación de países árabes como Arabia Saudí, Egipto y Jordania en la Conferencia de Bahréin –en la que la Administración Trump desveló la parte económica de su plan de paz para Oriente Medio (el denominado Acuerdo del Siglo)– equivale a una suerte de traición, de hecho al abandono árabe de la causa palestina.

El 80% de los encuestados se mostró a favor del boicot que de la Conferencia de Bahréin hizo la Autoridad Palestina (AP), y el 90% manifestó desconfianza hacia la Administración Trump, cuyo plan de paz también es objeto de un vasto rechazo en la sociedad palestina (dos tercios de los consultados).

Cuando se les dio a elegir entre la prosperidad económica y la independencia, los participantes en la encuesta optaron abrumadoramente por la independencia (83%), si bien el 71% consideró ínfimas o inexistentes las probabilidades de que vaya a erigirse un Estado palestino en los próximos cinco años. Además, un 56% dijo que la solución de los dos Estados ya no es viable debido a la expansión de las comunidades israelíes en los territorios en disputa –los denominados asentamientos–.

Preguntados por la AP, el 67% afirmó que la corrupción estaba fuertemente enraizada en ella, y de hecho un 38% abogó por su disolución. En cuanto al presidente Abás, el 57% se declaró partidario de que dimitiera, si bien en unos hipotéticos comicios sería el candidato más votado, seis puntos por delante del capo de Hamás Ismaíl Haniyeh (48% vs. 42%).

Casi la mitad de los encuestados se mostró favorable al inicio de una nueva intifada armada contra Israel, y el 31% se declaró partidario de abandonar la idea de los dos Estados en beneficio de la constitución de un Estado único para israelíes y palestinos.