Revista de Prensa

Los muertos en el atentado de Ankara se elevan ya a 37

 

Bandera de Turquía.
"El régimen saudí impondrá muy duros castigos a cualquier ciudadano o residente en el reino que muestre su apoyo o colabore de cualquier modo con Hezbolá"

El atentado suicida tuvo lugar ayer en las inmediaciones del céntrico parque Guven de la capital turca. El Ministerio de Sanidad turco ha informado de que han muerto 37 personas y 125 resultado heridas, una decena de ellas en condición crítica.

La matanza terrorista ha tenido lugar a menos de un mes de que otro atentado con coche bomba asesinara a 29 personas en la misma ciudad.

Riad ha tomado esta decisión después de que el Consejo de Cooperación del Golfo decidiera incluir a la organización chií libanesa de obediencia iraní en su listado de organizaciones terroristas.

El régimen saudí impondrá muy duros castigos a cualquier ciudadano o residente en el reino que muestre su apoyo o colabore de cualquier modo con Hezbolá.

El ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lávrov, afirma contar con evidencias de la presencia de soldados turcos en territorio sirio.

Según el canciller ruso, Ankara ya habría comenzado a ocupar una franja de terreno sirio para establecer su propia zona de seguridad, en lo que Moscú considera una “sibilina expansión”.

Según testigos y fuentes médicas, el ataque aéreo ha sido llevado a cabo por helicópteros Apache de la coalición liderada por Arabia Saudí. De los 18 muertos, 17 serían combatientes rebeldes. Otras 23 personas han resultado heridas.