Revista de Prensa

"La Tercera Intifada ha entrado en erupción"

 

manchas-sangre
"Cameron ha advertido de que la intervención de Rusia 'va a hacer que la región sea más inestable, lo que dará lugar a una mayor radicalización y al aumento del terrorismo'"

Las víctimas, Nehemías Laví, de 41 años, y Aarón Banita, de 22, fueron atacados en la Ciudad Vieja de Jerusalén en la noche del sábado. En el atentado resultaron además heridos la esposa de Banita y su bebé de 2 años.

En vísperas del ataque, el asesino, Muhanad Shafeq Halabi, de 19 años, residente en Ramala y estudiante de Derecho en la Universidad Al Quds de Jerusalén, escribió en su página de Facebook: «Por lo que veo, la Tercera Intifada ha entrado en erupción. Lo que está pasando en [la mezquita de] Al Aqsa es lo que está pasando en nuestros lugares sagrados, y lo que está pasando con nuestras mujeres y madres. No puedo creer que nuestro pueblo sucumba a la humillación. El pueblo debe alzarse».

Hamás, el grupo terrorista islámico que detenta el poder en la Franja de Gaza, emitió un comunicado tras el ataque en el que calificaba la acción criminal de Halabi como «heroica».

El grupo terrorista ha hecho público un vídeo en el que advierte sobre sus intenciones de lanzar ataques suicidas contra ciudadanos israelíes. En el vídeo, titulado «Carta número 1″, se muestra a un terrorista con explosivos ocultos ataviado con un uniforme de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF), esperando un autobús rodeado de soldados israelíes.

Los terroristas han hecho público este vídeo al día siguiente de reclamar la autoría del asesinato de un soldado retirado y un rabino en la parte oriental de Jerusalén.

Otras 64 personas resultaron heridas en los ataques, perpetrados el sábado en Kadhmiya, un suburbio en el noroeste de la capital de Irak.

El Estado Islámico ha emitido un comunicado, difundido en Twitter, en el que reivindica la matanza.

El primer ministro británico ha cargado contra la decisión del presidente ruso de apoyar al dictador sirio, a su juicio «terrible error».

Cameron ha advertido de que la intervención de Rusia «va a hacer que la región sea más inestable, lo que dará lugar a una mayor radicalización y al aumento del terrorismo».

En cambio, Egipto considera que la intervención de Rusia en Siria puede ser decisiva para derrotar al Estado Islámico, según se desprende de unas declaraciones del ministro egipcio de Exteriores, Sameh Shukry, en las que ensalza el poderío ruso y destaca lo importante que será su aporte para erradicar el terrorismo de la zona.

Los comentarios de Shukry muestran la buena sintonía que hay actualmente entre El Cairo y Moscú.

El pacto con los seis poderes mundiales (los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU y Alemania) sobre el programa atómico de Teherán ha pasado un primer trámite parlamentario. El comité correspondiente del Parlamento iraní ha dado su aprobación al acuerdo, condicionada a que no haya inspecciones en las instalaciones militares y no se reduzca el programa de misiles.