Según expertos consultados por la BBC, la captura de la estratégica ciudad iraquí podría hacer allegar a las arcas del Estado Islámico de Irak y el Levante hasta 2.000 millones de dólares, con lo que podría comprar «un buen montón de yihad».
En ellas se narraba el avance de los terroristas en Irak y se colgaban imágenes de sus victorias.
Si bien no ha querido abundar en detalles, la red social ha recordado que puede anular cuentas por apología de la violencia o a petición de un Gobierno legítimo.
A comienzos de año comenzó la construcción del complejo, en la capital del Neguev, Beer Sheva.
«Lo cibernético por sí solo no destruye, pero cuando actúa sobre algo físico sí, y se convierte en riesgo cuando, por ejemplo, se combina con un misil«, sostiene un experto que tomó parte en una conferencia dedicada a la ciberseguridad celebrada precisamente en Beer sheba el pasado mayo.
Aprovechando la caótica situación que vive Irak como consecuencia de la ofensiva del Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL), las autoridades del Kurdistán iraquí han vinculado la ciudad de Kirkuk, con vastos recursos petrolíferos, al oleoducto por el que exportan crudo a Turquía, lo que reduce sustancialmente su vinculación energética con Bagdad.
Las exportaciones directas de petróleo del Kurdistán iraquí a Turquía son una fuente de gran tensión en las relaciones Ankara-Bagdad.
Los autores del crimen, perpetrado en la provincia de Herat, eran talibanes, que tuvieron muy fácil identificar a sus víctimas, pues en Afganistán se marca a los electores que han ejercido su derecho al voto mediante la impregnación de tinta en un dedo. Precisamente ese dedo fue el que seccionaron a sus víctimas los criminales.