Revista de Prensa

La ONU confirma el uso de gas sarín en Siria

 

ONU
" Ya son más de 125.000 los sirios que viven en campos de refugiados de Jordania, sin contar a los que se han instalado por su cuenta en ciudades y pueblos"

El secretario general de la ONU hizo público ayer el documento elaborado por su panel de expertos en el que queda acreditado el uso de gas sarín en el ataque perpetrado hace un mes en la zona de Guta, a las afueras de Damasco, y que dejó más de 1.400 víctimas mortales. Con las pruebas medioambientales, químicas y médicas recabadas, los investigadores concluyen sin lugar a dudas que se utilizaron misiles tierra-tierra con ese agente nervioso.

Aunque los autores del informe no tenían mandato para señalar a los culpables, la trayectoria de los misiles, lanzados desde zonas dominadas por el Gobierno, el tipo de plataformas empleado y la sustancia utilizada apuntan a las fuerzas Bashar de Asad.

La aeronave habría violado el espacio aéreo turco, internándose dos kilómetros en el mismo, por lo que el Gobierno de Erdogán ordenó derribarla. Un aparato de la fuerza aérea turca disparó varios misiles contra el objetivo, un helicóptero del Ejército sirio que regresaba a su base y no formaba parte de ninguna misión.

Damasco ha acusado a Ankara de exacerbar deliberadamente el enfrentamiento entre ambos países con este tipo de acciones.

Con 900 nuevos refugiados diarios, la situación en la frontera sirio-jordana es insostenible, según el reino hachemita. Ya son más de 125.000 los sirios que viven en campos de refugiados de Jordania, sin contar a los que se han instalado por su cuenta en ciudades y pueblos utilizando contactos de amigos y familiares.

El régimen de los ayatolás ha restablecido el bloqueo sobre las célebres redes sociales después de un fallo técnico que retiró los filtros contra las mismas a lo largo de la pasada noche.

Según Abdolsamad Joramabadi, del departamento de supervisión de internet en la República Islámica, la eliminación de los bloqueos fue un fallo técnico rápidamente corregido.