Revista de Prensa

La ONU condena el ataque a la embajada saudí en Teherán

 

ONU
"El Consejo de Seguridad ha hecho pública una declaración en la que censura 'en los más duros términos' los ataques contra la embajada saudí en Teherán y su consulado general en la ciudad iraní de Mashad"

El Consejo de Seguridad ha hecho pública una declaración en la que censura «en los más duros términos» los ataques contra la embajada saudí en Teherán y su consulado general en la ciudad iraní de Mashad.

Los miembros del CS han hecho un llamamiento a las autoridades iraníes para que «protejan las propiedades diplomáticas y consulares, así como a su personal, y respeten en su totalidad sus obligaciones internacionales a este respecto».

La Coalición Nacional Siria, con base en Turquía, apoya la decisión de Riad de cortar lazos diplomáticos con Teherán y ha hecho un llamamiento al resto de países árabes e islámicos a que hagan lo mismo. Asimismo, ha criticado el apoyo de Irán a las milicias chiíes que operan en tanto en la propia Siria como en Irak.

El emirato sigue así los pasos de Arabia Saudí, que hizo lo propio luego del asalto a su embajada en Teherán.

Baréin ha dado un plazo de 48 horas a los diplomáticos iraníes para que abandonen el país. La agencia estatal de noticias del emirato ha difundido un comunicado que dice: «Después de los cobardes actos infligidos a nuestros hermanos de la embajada saudí en Teherán y el consulado de Mashad –que suponen una violación flagrante de los tratados intencionales–, no podemos mantenernos en silencio, ni consentirlos».

La organización terrorista chií libanesa afirma haber atacado ayer con explosivos una patrulla fronteriza del Ejército israelí en las Granjas de la Shebaa, territorio controlado por Israel desde 1967 pero que reclaman tanto Siria como el Líbano.

Hezbolá afirma que se trata de un ataque en represalia por el ataque aéreo que en  que se cobró la vida del terrorista Samir Kuntar a finales de diciembre.

El Ejército israelí confirmó que sus fuerzas habían sido objeto de ataque en la zona y añadido que replicaron con fuego de artillería.

El primer ministro iraquí, de confesión chií, ha ordenado a las fuerzas de seguridad que persigan a las «bandas criminales» que atacaron mezquitas suníes en estos días, luego de que Arabia Saudí ejecutara al clérigo chií Nimr al Nimr.

Al Abadi ha equiparado a los asaltantes con el Estado Islámico y condenado la violencia sectaria que sacude Irak.