Revista de Prensa

La guerra de Gaza, en cifras

 

Un caza israelí.
"Por lo que hace a las víctimas mortales, las IDF estima que entre 750 y 1.000 de las 1.867 que asume eran terroristas. En el rubro 'terroristas' incluye concretamente a 1.003 individuos: 253 miembros de Hamás, 147 de la Yihad Islámica Palestina y 603 de filiación por definir"

Las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF, por sus siglas en inglés) dieron a conocer estos datos el martes, luego de que entrara en vigor un alto el fuego de 72 horas.

De los 4.762 objetivos atacados, 1.678 eran lanzaderas y arsenales; 997, centros de mando, y 191, fábricas de proyectiles.

Por lo que hace a las víctimas mortales, las IDF estima que entre 750 y 1.000 de las 1.867 que asume eran terroristas. En el rubro terroristas incluye concretamente a 1.003 individuos: 253 miembros de Hamás, 147 de la Yihad Islámica Palestina y 603 de filiación por definir.

En el transcurso de Margen Protector, 64 soldados de las IDF han perdido la vida, así como tres civiles israelíes.

De los 3.356 proyectiles que durante el desarrollo de la referida operación han lanzado los grupos terroristas contra el Estado judío, 2.648 impactaron sobre territorio israelí.

Asimismo, las IDF informan de la destrucción de 32 túneles excavados por los terroristas en el suelo de la Franja.

En todo este tiempo, Israel ha permitido el paso a Gaza de 1.491 camiones con alimentos, de los que 220 llevaban ayuda humanitaria, y 106 con equipo médico.

«Con gran pesar, esta mañana he escrito al primer ministro y le he entregado mi dimisión», ha comunicado la baronesa Warsi en Twitter. A su juicio, la postura de Londres en el conflicto que enfrenta a Israel con la organización terrorista islamista Hamás es «moralmente indefendible».

Warsi, la primera musulmana en alcanzar posiciones de Gobierno, cree que Cameron tiene que ser más duro con el Estado judío.

El ataque aéreo ordenado por el ejército contra una prisión que era utilizada como base por los terroristas del Estado Islámico ha causado multitud de heridos, con lo que no se descarta que la cifra de fallecidos aumente. De hecho, la televisión iraquí anuncia que son más de 60 los muertos, la mayor parte prisioneros que estaban retenidos.

El ataque ha tenido lugar en las inmediaciones de Data Jel, y se enmarca en la campaña para expulsar a los talibanes de la zona.

La operación, que comenzó el 15 de junio, ha provocado el desplazamiento de 800.000 civiles y se ha cobrado ya más de 500 vidas.

Aún se desconocen los motivos por los que el soldado Rafikulá mató al militar norteamericano e hirió a otras quince personas, entre ellas un general alemán y dos generales afganos.

Rafikulá, que fue finalmente abatido, tenía 20 años y se unió al ejército afgano hace más de dos.

Greene es el oficial de más alto rango en caer en combate desde 1970 (guerra de Vietnam).