El Programa Mundial de Alimentos ha suspendido la entrega de vales de comida a los 1,7 millones de refugiados sirios instalados en los países limítrofes a causa de la falta de fondos.
La ONU necesita casi 70 millones de dólares para cubrir las necesidades alimenticias de los refugiados durante el mes de diciembre, dentro de un programa de ayuda que ya ha consumido 800 millones de dólares en compras de comida en los comercios de los países de acogida. La agencia internacional ha reducido también las raciones para los más de cuatro millones de personas que viven en el interior de Siria.
Saja Hamid al Dulaimi, la segunda esposa del líder del Estado Islámico, ha sido detenida por el ejército libanés en la frontera con Siria cuando iba acompañada por uno de sus hijos. La mujer, de nacionalidad siria, está siendo interrogada por los investigadores en el cuartel general del ministerio de Defensa libanés.
La decisión del primer ministro iraquí se produce después de que un muestreo realizado por el Gobierno demostrara la existencia de 50.000 soldados “fantasma” en la nómina del Ejército. Aunque el portavoz del Ejecutivo alude a una campaña para erradicar la corrupción de la era de Nuri al Maliki, según el comunicado de la oficina del primer ministro el cese de las autoridades encargadas de la seguridad se produce para “mejorar su eficiencia en el combate contra el terrorismo”.
Las Fuerzas Armadas iraquíes han expulsado a los terroristas del Estado Islámico de unas instalaciones con abundantes restos del programa de armamento prohibido del régimen de Sadam Husein. El viceministro de Exteriores iraquí ha ofrecido esta información en la conferencia anual de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas.
En vista de las objeciones de la Unión Europea al proyecto de llevar gas ruso a Europa a través de Ucrania, el Kremlin ha decidido que Turquía se convierta en socio preferente para llevar a cabo esta importante infraestructura. El nuevo gaseoducto proyectado tendría una capacidad anual de 63.000 millones de metros cúbicos y Turquía se beneficiaría de importantes descuentos en el consumo de esta energía.
El general Zahir Zahir renunció a su puesto el pasado domingo, tras el aumento de los ataques mortales en la capital. Sin embargo, un día después, ya ha sido repuesto en su cargo «a petición de los funcionarios de alto rango», según ha indicado un portavoz de la policía. El jefe de policía de la capital afgana había señalado que estaba sometido a gran presión, debido a que en las últimas dos semanas se habían producido nueve ataques con víctimas mortales.
El parlamento decidirá sobre una propuesta del grupo socialista en la que pide que su país reconozca a Palestina como Estado. La medida tendrá carácter simbólico y de ser aprobada no cambiará la postura diplomática de Francia. El cambio de opinión en la consideración de Palestina de varios países europeos en los últimos meses se justifica como una medida para agilizar el proceso de paz entre palestinos e israelíes, ahora estancado.