La Casa Blanca ha hecho un llamamiento al Gobierno de Erdogan a que defienda los principios consagrados en la Constitución turca, especialmente la libertad de expresión, de reunión y de prensa.
El portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, asegura que EEUU sigue preocupado por el uso de administradores por parte del Ejecutivo turco para censurar a los medios que son críticos con el Gobierno.
Una facción del grupo terrorista kurdo, autodenominada Halcones por la Libertad Kurda, se ha responsabilizado del coche bomba que provocó la muerte a 37 personas en la capital a comienzos de esta semana. La organización ha dado a conocer incluso el nombre de la terrorista suicida que llevó a cabo el atentado, Seher Cagla Demir, dato que coincide con los hallazgos de la investigación policial.
Según el secretario de Estado estadounidense, el sedicente califato terrorista ha llevado a cabo una política de exterminio contra las minorías religiosas. Kerry afirma que la organización terrorista asesina a los miembros de esos grupos por su condición de cristianos, yazidíes o chiíes.
La consideración del Estado Islámico como un grupo genocida permitiría a EEUU un abanico más amplio de respuestas en caso de que la Casa Blanca así lo considere.
El Ejecutivo apoyado por la ONU se va a trasladar a la capital líbia en cuestión de días, según ha anunciado el primer ministro Fayed Seraj en una entrevista televisada. El Gobierno libio, exiliado en estos momentos en Túnez, fue consensuado al amparo de un plan internacional para poner fin al caos político y militar que se ha adueñado de Libia desde la caída del dictador Gadafi.