Revista de Prensa

Israel quiere que el antisemitismo se persiga internacionalmente

 

Bandera de Israel en llamas.
"Cuando, en agosto de 2014, el Estado Islámico invadió sus pueblos, esta minoría milenaria cristiana decidió crear su propia milicia, la de los Sacrificadores, la minúscula 'Dwekh Nawsha', conformada por sólo 40 individuos, que tiene 200 voluntarios en lista de espera pero a los que no puede alistar por falta de armas y fondos"

El abogado Alan Baker, exembajador israelí en Canadá y asesor jurídico del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, ha redactado una propuesta para que el antisemitismo sea considerado un delito internacional, de ahí que haya elaborado un borrador sobre la “prevención y condena del delito de antisemitismo”.

«Todo el mundo sabe condenar el antisemitismo, pero no se está haciendo lo necesario para combatirlo en el ámbito jurídico internacional», ha declarado Baker, que pretende que se actúe contra el antisemitismo como contra el terrorismo y que, por tanto, los distintos países compartan información al respecto e incluso extraditen a acusados de incurrir en conductas o prácticas antisemitas.

Cuando, en agosto de 2014, el Estado Islámico invadió sus pueblos, esta minoría milenaria cristiana decidió crear su propia milicia, la de los Sacrificadores, la minúscula Dwekh Nawsha, conformada por sólo 40 individuos, que tiene 200 voluntarios en lista de espera pero a los que no puede alistar por falta de armas y fondos, según Rama Baito, encargado de las relaciones públicas.

“No sólo somos historia, aún estamos vivos, aún estamos aquí”, proclama Marcus Naisán, de 25 años, uno de los 40 milicianos.

Se calcula que en Irak sólo quedan 300.000 cristianos, cuando hace veinte años eran 1,5 millones.

«No necesitamos perder el tiempo con tecnologías 4G. En vez de eso, necesitamos pasar al 5G en dos años”, dijo el mandatario turco el pasado día 21 en Ankara, con ocasión del 175 aniversario de Türk Telekom. “Perderíamos el tiempo con las tecnologías 4G y deberíamos movernos al 5G en dos años, porque de lo contrario Turquía se convertirá en un vertedero de la tecnología 4G».

El llamamiento del presidente turco ha provocado auténtica estupefacción en el sector, pues Samsung ha anunciado que implantará el 5G a finales de 2018 en un área muy reducida con motivo de los Juegos de Invierno que se disputarán en Corea del Sur, y que no la extenderá al uso común hasta los Juegos Olímpicos de Tokio, en 2020.

Decenas de mujeres participaron el pasado día 20 en el acto, contraviniendo las expresas normas del rabinato del lugar, que estipula que los rollos se guarden en la zona de los hombres para –aduce– prevenir robos. Sin embargo, un grupo de hombres que apoya la reivindicación de las mujeres les hizo llegar uno de los cien rollos para uso público, no sin suscitar las protestas de otros fieles.

El rabino del Muro Occidental, Shmuel Rabinovitch, acusa a la organización Mujeres del Muro de querer incendiar las tensiones en el recinto.