Revista de Prensa

Israel denuncia la hipocresía de Occidente con Irán

 

Benjamín Netanyahu.
"Un general egipcio, posible rival del mariscal Sisi en las elecciones presidenciales, sobrevivió este fin de semana a un intento de asesinato"

El primer ministro se refirió ayer al cargamento de armas interceptado por la Marina israelí con destino a la Franja, en un acto celebrado en Eliat en el que quedaron expuestos los misiles iraníes de largo alcance capturados en el buque.

“Las condenas de la comunidad internacional que he escuchado sobre este envío asesino han sido débiles, escasas y dispersas”, dijo Netanyahu, “pero si construimos una terraza en un barrio de Jerusalén, se escuchan duras críticas de la comunidad internacional”, finalizó. Netanyahu criticó también a los dirigentes internacionales que “estrechan sonrientes la mano” de los líderes de Irán en el momento en que se descargaban en Eliat los misiles iraníes interceptados, en clara referencia a la visita oficial de la representante diplomática de la UE a la República Islámica.

Se trata del general Sami Anan, ex jefe del Estado Mayor del Ejército egipcio, que afirma haber sobrevivido al ataque de dos vehículos con hombres armados que le persiguieron y abrieron fuego intentando acabar con su vida.

Según confirmó su portavoz a la agencia de noticias Anadolu, Anan se plantea retar al mariscal Sisi en las próximas elecciones presidenciales.

Cientos de personas protagonizaron ayer una sentada frente a la legación diplomática de Israel en Amán, para condenar la muerte de un juez jordano-palestino por disparos de soldados israelíes en un paso fronterizo. La víctima habría intentado arrebatar el arma a un soldado israelí cuando se produjo el disparo que causó su muerte.

Los asistentes a la protesta corearon eslóganes solicitando la expulsión del embajador israelí y el cierre de la legación diplomática jordana en Tel Aviv.

Los hechos ocurrieron ayer en la provincia central de Maariv, zona petrolífera donde suele operar la organización Al Qaeda en la Península Arábiga.

Según testigos presenciales, tres misiles lanzados presuntamente por un avión no tripulado norteamericano impactaron contra el coche que conducía en esos momentos Ebad al Shabuani, sospechoso de pertenecer a la organización terrorista, que resultó muerto en el acto.

La condena dictada por un tribunal saudí declara culpable a un hombre cuya identidad se desconoce de incitar manifestaciones, mofarse del Rey y denunciar a los servicios de seguridad a través de las redes sociales.

Según la agencia estatal saudí de noticias SPA, el condenado “pedía a través de Twitter y Youtube a las familias de los arrestados por motivos de seguridad que se manifestaran”. Además de la condena de cárcel, el acusado tendrá prohibido viajar y publicar contenidos en las redes sociales durante otros ocho años.