Contextos

Irán: los defensores del "mal acuerdo"

Por John Podhoretz 

Barack Obama y Hasán Ruhaní.

La noche del lunes, con el discurso de Susan Rice en Aipac, empezó a cobrar forma un extraño argumento que se mostró en todo su esplendor en las respuestas al discurso de Bibi Netanyahu ante el Congreso.

Los defensores putativos del todavía no alcanzado acuerdo nuclear con Irán empezaron a exigir a sus críticos en general y a Bibi en particular que dijeran qué harían ellos. En cierta medida, se trata de un taimado escaqueo. Los que fuimos escépticos con las negociaciones quisimos que el Senado impusiera sanciones el año pasado para dar consistencia a aquéllas y más capacidad de presión al Gobierno. Pero Obama desechó la presión; quería hacerlo bonito.

Así las cosas, la Administración ha concedido casi cada punto del acuerdo interino (o eso dicen los informes), desde el número de centrifugadoras a la cláusula ocaso, que estipula que el acuerdo vence a los diez años y, efectivamente, da a Irán el derecho legal a ser nuclear en 2025.

Esto sugiere, por una parte, que las negociaciones bien podrían haberse beneficiado de las referidas duras sanciones y que su imposición antes de que el acuerdo se cierre en junio podrían mejorarlo –en el supuesto de que no se haya cerrado ya–. Así que la estrategia vigente antes de que la Administración cediera sigue estando disponible, en el caso de que los iraníes no quieran agarrarse a lo que ya les ha sido ofrecido.

No, no, dicen los defensores. Es este acuerdo (sea como sea en su forma definitiva) o nada. Levantarse de la mesa de negociaciones, dicen, sólo conseguiría que los iraníes hicieran que sus centrifugadoras fueran más rápido, evitasen las inspecciones y estuvieran aún más cerca de la bomba. Un acuerdo, incluso uno que venza a los diez años, al menos aseguraría las inspecciones y mantendría a Irán fuera del club atómico durante una década.

Digo que es un argumento extraño porque implica que no es bueno en sí pero sí que lo es porque es el único que puede alcanzarse en este momento. Bajo este punto de vista, el único mal acuerdo es que no haya acuerdo. Lo que significa que cualquier acuerdo es bueno.

Si esto es lo mejor que se les ocurre, han perdido la discusión.

© Versión original (inglés): Commentary
© Versión en español: elmed.io