Revista de Prensa

Irak se desangra

 

sangre
"El jefe de la Inteligencia saudí, príncipe Bandar ben Sultán, habría ofrecido al presidente ruso, Vladímir Putin un acuerdo en materia de armamento por valor de miles de millones de dólares a cambio de que dejara de respaldar al dictador sirio"

Una cadena de atentados ha dejado centenares de heridos y más 60 muertos. La mayor parte de los ataques han tenido como objetivo a las fuerzas de seguridad y a la población chií, y sido reivindicados por el brazo iraquí de Al Qaeda.

El Ministerio del Interior advierte de que el país se encuentra «a las puertas de la guerra sectaria».

Según la ONU, en julio la violencia se cobró 1.057 vidas. 

La intervención tuvo lugar este fin de semana en el hospital Hadasa Ein Kerem de Jerusalén, y aunque el primer ministro ya ha sido dado de alta, hasta que se recupere completamente sus funciones las desempeñará el ministro de Defensa, Moshé Yaalón.

En las negociaciones para retomar las conversaciones de paz con Ramala, Jerusalén se comprometió a liberar a 104 terroristas palestinos que llevan en prisión desde antes de que se firmaran los Acuerdos de Oslo (1993).

De los 26 primeros presos liberados, 14 irán a Gaza y el resto, a Cisjordania.

El objetivo de Riad era que Moscú dejase de apoyar a Bashar al Asad en la guerra que asuela siria.

Al parecer, el jefe de la Inteligencia saudí, príncipe Bandar ben Sultán, habría ofrecido al presidente ruso, Vladímir Putin un acuerdo en materia de armamento por valor de miles de millones de dólares a cambio de que dejara de respaldar al dictador sirio. Pero la oferta fue rechazada en Moscú la semana pasada.

Después de que la semana pasada el indulto de un pederasta español provocara una crisis internacional y el escándalo en las sociedades marroquí y española, desataran una crisis internacional (recordemos que liberó un pederasta español condenado a 30 años de cárcel), el monarca alauita ha decidido conceder gracias a 385 reclusos, que van desde la exoneración de multas a la liberación por motivos humanitarios.