Revista de Prensa

Hezbolá contra la Unión Europea

 

desfile hezbolá
"Los líderes kurdos quieren aprovechar la 'primavera árabe' para conseguir la independencia"

La decisión de los ministros de Exteriores de la UE de incluir a la rama armada de Hezbolá en la lista de organizaciones terroristas no ha sentado nada bien a los dirigentes de la milicia chií libanesa.

En un comunicado hecho público la pasada medianoche, Hezbolá «rechaza rotundamente la decisión de la UE, que ve agresiva e injusta, y que no se basa en ninguna justificación o prueba. El grupo terrorista libanés aprovechó para acusar a Europa de plegarse a los intereses de EEUU e Israel.

Representantes de 39 formaciones políticas kurdas, bajo la presidencia del líder kurdo del norte de Irak, Masud Barzani, acordaron la próxima celebración de un Congreso Mundial para establecer las bases para la futura independencia de la región con la creación de un Estado propio.

Los dirigentes kurdos destacaron la importancia de aprovechar la agitación provocada por las revueltas en los países árabes de la zona para cumplir su sueño de crear el Gran Kurdistán, un nuevo Estado étnico que segregaría territorios que hoy son parte de Turquía, Siria, Irán e Irak.

Es lo que ha constatado la organización Human Rights Watch desde que los militares apartaron del poder a Mohamed Morsi. Las agresiones a los cristianos por parte de islamistas son toleradas por las fuerzas de seguridad egipcias que, según este observatorio de derechos humanos, no hacen lo suficiente para impedirlas.

El ataque más grave se produjo el pasado 5 de julio en la localidad de Naga Hasán, a diez kilómetros de Luxor, en el sur del país, cuando un grupo de islamistas aprovechó las protestas contra la destitución de Morsi para asesinar a golpes a cuatro cristianos en el interior de sus propias viviendas.

Ahmad Jarba, máximo representante de las fuerzas opositoras al régimen de Bashar al Asad, será recibido hoy por el presidente francés, François Hollande, en el marco de una visita que tiene como principal objetivo buscar que el país galo se involucre en la guerra de Siria prestando ayuda humanitaria, económica y armamentística.

Jarba es optimista sobre este encuentro, celebrado a petición de Hollande, lo que a su juicio demuestra el sincero interés de Francia por el futuro de Siria.

El suceso ha ocurrido en la aldea de Tara Singh, próxima a la frontera con India, cuando el agresor decidió vengar el honor familiar mancillado por su hija, que hace cinco años huyó para casarse en contra del criterio paterno.

Aprovechando una visita de su hija, el padre abrió fuego, acabando con la vida de ella, su marido, los dos hijos del matrimonio y los dos hermanos del esposo, que los habían acompañado en este viaje.