Revista de Prensa

Herzog rechaza formar Gobierno con Netanyahu

 

Zucky Crystal exhibition for the memory of Hanna Zemer - Isaac Herzog.
"La Casa Blanca se reafirma en su defensa de los dos Estados como solución al conflicto palestino-israelí y lamenta las declaraciones de Netanyahu en las que descartó esa posibilidad"

Isaac Herzog, líder de la coalición que ha quedado en segundo lugar en las elecciones, asegura que no formará parte del nuevo Ejecutivo, que volverá a liderar la formación del primer ministro, Likud.

Herzog ha acusado a Netanyahu de haber realizado una campaña «impregnada de racismo» y basada en «mentiras, hostilidad y alarmismo».

El portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, aseguró que las palabras de Netanyahu sobre su negativa a reconocer un Estado palestino preocupan al Gobierno norteamericano. «La solución de dos Estados ha sido la política de EEUU durante más de 20 años, y es el objetivo para resolver el conflicto entre israelíes y palestinos».

Por otra parte, Erniest ha confirmado que Barack Obama no ha llamado aún a Netanyahu para felicitarle por su victoria en las elecciones israelíes, pero que lo hará en los próximos días, cuando ya haya formado Gobierno, como en ocasiones anteriores.

El portavoz del ministerio de Exteriores, Marizé Afjan, ha sintetizado de esa manera su opinión sobre el resultado de las elecciones legislativas en Israel. Para Afjan, «no hay diferencia entre los partidos del régimen sionista«, opinión que coincide con la del grupo terrorista palestino Hamás, que niega también cualquier diferencia porque todas las fuerzas israelíes coinciden, a su juicio, en negar los derechos al pueblo palestino.

El asesinato de 22 personas ayer junto al Parlamento tunecino ha propiciado los comunicados de solidaridad con las familias de las víctimas y condena del atentado por parte de las principales instituciones mundiales.

El secretario general de la ONU, la Casa Blanca y la Unión Europea se han referido a este ataque terrorista en los más duros términos y han reafirmado su compromiso de solidaridad con el pueblo tunecino.

El ministro de Defensa, Qais Karim, ha explicado que una flota de aviones Hércules ha lanzado sobre Mosul unos pasquines que pretenden movilizar a la población en la batalla para acabar con el grupo terrorista islamista; pasquines en los que se anuncia la próxima liberación de la ciudad.

Después de que la semana pasada Arabia Saudí llamara a consultas a su embajador en Estocolmo por las críticas de un mandatario sueco al respeto a los derechos humanos en el reino, ahora es Emiratos Árabes Unidos quien retira a su diplomático.

Según ha declarado el ministro emiratí de Asuntos Exteriores, la retirada se debe a la «extrema condena que su país hace a las declaraciones realizadas por el ministro de Relaciones Exteriores de Suecia ante el Parlamento en relación con el reino saudí y su sistema judicial».

Las instalaciones del Ejército estadounidense en Kandahar y Jalalabad permanecerán activas más tiempo de lo previsto con el fin de garantizar una colaboración efectiva con las autoridades afganas en la lucha contra los talibanes. Las dos bases militares seguirán abiertas después de que acabe el presente año, que era la fecha anunciada por Barack Obama el pasado mes de mayo para su desmantelamiento, porque las condiciones han cambiado desde entonces, según fuentes del Pentágono.