Revista de Prensa

Hamás quiere secuestrar soldados israelíes

 

Haniye hace un discurso en Gaza
"Hoy tendrá lugar un nuevo intento de los negociadores palestinos e israelíes para alcanzar un acuerdo antes de la fecha tope del 29 de abril."

El primer ministro de la Franja de Gaza, Ismaíl Haniyeh, considera que ese es el mejor sistema para lograr la excarcelación de presos palestinos.

Haniyeh insistió ayer en que “secuestrar soldados israelíes es una de las prioridades en la agenda de Hamás y de la resistencia palestina”, con el fin de utilizarlos en posteriores intercambios para liberar a palestinos presos en las cárceles israelíes.

Las dos partes se reúnen de nuevo este miércoles, según anunció ayer la Secretaría de Estado estadounidense. A pesar del malestar por el asesinato de un policía israelí en Cisjordania el pasado lunes, los equipos negociadores israelí y palestino vuelven a la mesa de negociaciones con vistas a ampliar el plazo para alcanzar un acuerdo definitivo, fijado para el próximo día 29.

Si no hay sorpresas, el actual mandatario será el ganador de los comicios presidenciales que se celebran mañana, con lo que renovaría por cuarta vez su mandato.

A pesar de las secuelas del ictus que padeció el año pasado, sus colaboradores aseguran que está siguiendo un programa de rehabilitación que le permitirá desempeñar sus funciones con plena normalidad en caso de ser elegido.

El ministro de Exteriores iraní rechazó ayer cualquier temor a las presiones internas contra el acuerdo con los seis poderes mundiales en torno al programa nuclear iraní.

En unas declaraciones realizadas en Abu Dabi antes de partir de vuelta a Teherán, Zarif afirmó que es “optimista” acerca de las posibilidades de alcanzar un acuerdo definitivo en el plazo de tres meses.

A pesar de las críticas del núcleo duro del régimen a la estrategia diplomática iniciada tras la llegada de Ruhaní al poder, la nueva política exterior de la República Islámica cuenta con el apoyo del Líder Supremo, Alí Jamenei.

El príncipe Bandar ben Sultán, hombre clave del reino en el conflicto sirio, ha abandonado el cargo “a petición propia”, según la nota oficial emitida por el Gobierno saudí. De acuerdo con la agencia oficial de noticias saudí, Ben Sultán será sustituido al frente de los servicios secretos por su segundo en la organización, Yusef al Idrisi.

Ahmed Shahid, informador especial de la ONU sobre la situación de los derechos humanos en Irán, exige que se anule la ejecución prevista para mañana de Reyhaneh Jabari, condenada por el asesinato de un exfuncionario del Ministerio de Inteligencia y Seguridad. La mujer, de 26 años, arguyó legítima defensa tras sufrir una agresión sexual por parte del fallecido.

En Irán sigue vigente la pena de muerte, y desde principios de año han sido ejecutadas 170 personas, dos de ellas mujeres.