Revista de Prensa

Hamás quiere recomponer sus relaciones con Irán

 

Hamás

Mahmud Zahar, uno de los líderes de la organización terrorista palestina, ha afirmado que ésta está dispuesta a cooperar con Teherán «por el bien de Palestina».

Las relaciones entre Hamás y la República Islámica se habían deteriorado cuando aquélla se negó a luchar en la guerra siria del lado del dictador Bashar al Asad, que hasta entonces había sido uno de sus mejores aliados.

El primer ministro israelí ha acusado a las fuerzas de pacificación de Naciones Unidas de fracasar en su misión de impedir la actividad guerrillera de Hezbolá y el contrabando de armas del grupo terrorista chií.

En conversación telefónica con el secretario general de la ONU, Netanyahu culpó a Irán, el principal apoyo de Hezbolá, de la muerte de dos soldados israelíes y un casco azul español en un intercambio de fuego ocurrido la semana pasada.

El partido islamista ha aceptado unirse a su principal rival, el laicista Nidá Tunis, vencedor de las recientes elecciones legislativas.

El acuerdo de los dos partidos llega después de que el Parlamento amenazara con rechazar la composición del Gobierno propuesta por el primer ministro, Habib Esid.

Qari Yusaf Ahmadi, portavoz de los talibanes, se ha responsabilizado del atentado, perpetrado en la provincia sureña de Kandahar y en el que han muerto cinco policías. 

Según fuentes policiales, los terroristas que cometieron el ataque vestían uniformes de la policía.

La explosión se produjo en un área fuertemente vigilada a las afueras de la Ciudad Vieja de Damasco. El Frente Al Nusra ha reivindicado el crimen, que además ha provocado heridas a 27 personas.