Revista de Prensa

Guerra en la guerra siria

 

guerrillero-siria
"Nuri al Maliki considera que la decisión del Gobierno autónomo kurdo es una violación de la Constitución, que atribuye al Ejecutivo de Bagdad competencia exclusiva en materia de producción y exportación de petróleo"

Esta guerra en la guerra siria enfrenta a las franquicias locales de Al Qaeda, el Frente Al Nusra y el Estado Islámico en Irak y el Levante, con el resto de las fuerzas que tratan de derrocar al dictador Bashar al Asad.

Según el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos, los combates entre rebeldes han dejado ya 700 muertos en nueve días.

Así lo aseguró ayer en Beirut el ministro de Exteriores iraní, Javad Zarif, que expresó la negativa de Teherán a pedir una invitación para esa importante reunión internacional, prevista para el día 22 de este mes en Ginebra.

Irán sólo estará presente en la conferencia en caso de recibir una invitación oficial, «sin condiciones previas». La ONU invitó la semana pasada a treinta países para participar en la reunión, entre los que no se encontraba la República Islámica, principal apoyo del régimen de Bashar al Asad.

Catherine Ashton, jefa de la diplomacia europea, ha dado esta fecha después de afirmar que se ha llegado con éxito a un acuerdo tras tres intensas reuniones. «El Grupo 5+1 e Irán han llegado ahora a un entendimiento común sobre las modalidades de ejecución de una primera etapa de seis meses de las medidas iniciales que figuran en el plan de acción conjunto de Ginebra del 24 de noviembre de 2013″.

El primer ministro iraquí está dispuesto a suprimir los fondos que el Gobierno central transfiere a la región autónoma si ésta persiste en su proyecto de vender crudo a Turquía sin la aprobación de Bagdad.

Nuri al Maliki considera que la decisión del Gobierno autónomo kurdo es una violación de la Constitución, que atribuye al Ejecutivo de Bagdad competencia exclusiva en materia de producción y exportación de petróleo.

Las previsiones de las autoridades kurdas es comenzar el envío de petróleo a Turquía a finales de este mes.

Hasán al Derui fue asesinado en un mercado de Sirte (este) por unos pistoleros que circulaban en un vehículo que logró huir.

Las autoridades aún no han hecho declaración alguna al respecto. Se trata del primer miembro del Gobierno asesinado desde la caída de Muamar el Gadafi.

Los Kasam, que forman parte del arsenal de la organización terrorista Hamás, fueron lanzados sobre el sur de Israel en el momento en que el vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, aterrizaba en el aeropuerto internacional de Tel Aviv para asistir a las exequias en honor del prócer israelí.