El Ejecutivo de Netanyahu ha decidido paralizar el envío de los fondos que Jerusalén recauda para Ramala en respuesta a las gestiones unilaterales de Mahmud Abás ante el Tribunal Penal Internacional.
La decisión, que fuentes palestinas tachan de “piratería israelí”, supone la congelación de la transferencia de unos 127 millones de euros, correspondientes a la liquidación de impuestos del pasado mes de diciembre.
El presidente de la Autoridad Palestina quiere presentar nuevamente ante el Consejo de Seguridad la propuesta de reconocimiento estatal, que ya fue rechazada el 30 de diciembre, aprovechando la presencia de nuevos países en el citado organismo desde el 1 de enero.
En una conferencia ante un grupo de funcionarios palestinos, Abás anunció su decisión de insistir ante el organismo de la ONU, “por tercera vez o incluso una cuarta vez” si fuera necesario.
«La Organización de Energía Atómica de Irán ha entrado en una nueva fase (…) ya que se enfrenta a un gran volumen de trabajo», ha declarado el jefe de la misma, Alí Akbar Salehi, que afirma haber recibido propuestas de colaboración de varios países de Europa y Asia.
Dos agentes que protegían un puesto fronterizo han muerto esta mañana asesinados tras un tiroteo y un atentado suicida, según informa el Ministerio de Interior.
Los hechos han tenido lugar en la zona fronteriza cercana a Arar. La Policía detuvo a uno de los atacantes e hizo explosionar el chaleco bomba que portaba.
La Coalición Nacional, principal bloque opositor en el exilio a Bashar al Asad, ha designado a Jaled Joya como nuevo presidente en una reñida elección en la que se ha impuesto por seis votos a Naser al Hariri, el actual secretario general del grupo.
Joya era hasta ayer el embajador de la coalición en Turquía, país en el que ha tenido lugar la reunión del grupo.