Revista de Prensa

Golpe a Al Qaeda en Siria

 

al-qaeda-irak
"Rusia y China finalmente han respaldado en la ONU la resolución que exige a los dos bandos sirios que permitan la llegada de víveres y ayuda a la exhausta población civil"

Abu Jaled al Suri, dirigente de Al Qaeda que luchó junto a su fundador, Osama Ben Laden, y su actual cabecilla, murió ayer domingo en un atentado suicida cometido en la zona de Alepo, según confirmó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

El atentado parece ser obra del Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL), grupo expulsado de Al Qaeda que disputa a la organización terrorista el liderazgo de las facciones yihadistas que integran el bando rebelde en la guerra contra el régimen de Damasco.

Esa es una de las sorprendentes posibilidades que barajan las autoridades palestinas en la Franja de Gaza para un futuro próximo, según indicó el viceprimer ministro de Hamás y responsable de finanzas Ziad al Zaza.

De llegar a buen término este plan de privatización serían contratistas externos los encargados de gestionar los pasos fronterizos de la Franja con Egipto e Israel, aunque en última instancia la supervisión de todos los terminales seguirían estando bajo control de la organización palestina.

A pesar de las reticencias iniciales de Rusia y China, aliados de Bashar al Asad, ambos países respaldaron con su voto este pasado sábado el documento del Consejo de Seguridad que exige a los dos bandos en conflicto su compromiso para permitir el auxilio de la población civil.

La resolución aprobada pide que se permita “de forma rápida, segura y sin trabas el acceso al país de las agencias humanitarias de la ONU y sus colaboradores sobre el terreno, también a través de líneas de batalla y fronteras”. En caso de que esta exigencia no sea escuchada, el Consejo de Seguridad anunció que impondría “medidas adicionales”.

Las víctimas prestaban servicio en un puesto de vigilancia situado en una zona remota de la montañosa provincia de Kunar, fronteriza con Pakistán. Además de los 21 soldados asesinados, los talibán hirieron a tres más y capturaron a otros cinco cuyo paradero se desconoce.

El ataque ha conmocionado a Afganistán, hasta el punto de que el presidente Hamid Karzai ha suspendido por ese motivo un viaje a Sri Lanka que tenía previsto para ayer domingo.

Es el saldo provisional de la cadena de explosiones y atentados con armas de fuego desatados este pasado domingo en el norte y la capital del país, según han informado fuentes policiales y sanitarias.

El incidente más grave ocurrió en Baiji, ciudad septentrional donde terroristas armados asesinaron a tres policías y tres detenidos que estaban siendo trasladados en un convoy policial.