Revista de Prensa

Francisco: quien no reconozca al pueblo judío y a Israel es antisemita

 

El papa Francisco.
"La Justicia saudí ha ejecutado en lo que va de 2015 a 88 personas, más de las que corrieron la misma suerte en todo el año pasado. En Arabia Saudí las ejecuciones se suelen perpetrar en público y con espada"

Así de contundente se ha mostrado el papa católico en un encuentro con el periodista Henrique Cymerman. Concretamente, sus palabras fueron: “Quienquiera que no reconozca al pueblo judío y al Estado de Israel –y su derecho a existir– es culpable de antisemitismo”.

Por otro lado, Francisco aclaró las palabras que dedicó al presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, en el reciente encuentro que tuvieron en el Vaticano: dijo que espera que algún día pueda ser un «ángel de paz», pero que aún no ha alcanzado ese nivel.

Las dos últimas ejecuciones se han producido esta semana: Awad al Rowairi y Rafi al Shamary fueron ahorcados por tráfico de anfetaminas, según ha informado el Ministerio de Interior.

La Justicia saudí ha ejecutado en lo que va de 2015 a 88 personas, más de las que corrieron la misma suerte en todo el año pasado. En Arabia Saudí las ejecuciones se suelen perpetrar en público y con espada.

El jefe del Mosad, Tamir Pardo, ha afirmado que el Estado judío tiene la “obligación” de hacer todo lo que esté en su mano para llevar el cuerpo del célebre espía a Israel y enterrarlo.

El legado de Eli, nuestro hombre en Damasco, perdurará siempre. Sigue siendo nuestra obligación traer a Eli a casa, para enterrarlo en Jerusalén”, dijo Pardo con ocasión del 50 aniversario del ahorcamiento de Cohen en Damasco, en una ceremonia a la que también asistieron, entre otros, el presidente y el primer ministro de Israel y la viuda del superespía, que se infiltró en los más altos niveles de poder de Siria y procuró a Israel información de gran trascendencia.

Expertos citados por la BBC temen por la supervivencia de la pequeña colonia de ibis calvos del norte – especie en peligro de extinción– detectada en las proximidades de Palmira debido a la violencia de que es víctima la zona, especialmente a causa del avance del Estado Islámico.

La colonia fue detectada en 2002, pero tras la migración de 2013 sólo regresó una hembra, denominada Zenobia en honor de una antigua reina de Palmira. La Sociedad para la Protección de la Naturaleza del Líbano ha ofrecido una recompensa de 1.000 dólares a quien procure información sobre el paradero de Zenobia.