Es lo que aseguran los conductores de los vehículos pesados encargados del transporte de material bélico desde Turquía al bando rebelde sirio, según una investigación de la agencia oficial siria SANA. También la prensa turca desveló la semana pasada el apresamiento de un camión turco cargado con armamento en dirección a la frontera siria, lo que incrementa las sospechas de que el gobierno de Erdogan podría estar armando a las facciones rebeldes que luchan contra el régimen de Damasco.
La intención de Ali Laridi con su renuncia al cargo es conseguir un gobierno de transición para terminar con la crisis política y la inestabilidad al país. La ceremonia oficial en la que Laridi podrá su cargo a disposición del presidente Moncef Marzuki tendrá lugar en el Palacio Presidencial de Cartago.
Es lo que asegura el propio protagonista, Ahmed Shafik, jefe de Gobierno en el último Ejecutivo de Hosni Mubarak, que abandonó Egipto tras su derrota en las elecciones que dieron el triunfo al islamista Mohamed Morsi, depuesto por el Ejército y actualmente acusado de graves delitos.
Shafik anunció su intención de presentarse a las elecciones presidenciales, pero sólo en el caso de que el jefe del Ejército egipcio, general Al Sisi, renuncie a concurrir él mismo a la cita electoral.
El ataque fue perpetrado ayer en la localidad de Al Kafat, perteneciente a la provincia de Hama, con un coche bomba que hizo explosión en las proximidades de un centro de enseñanza, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
El atentado provocó la muerte de 18 personas y un número indeterminado de heridos de diversa gravedad y podría estar motivado por las luchas internas entre grupos rebeldes y miembros de Al Qaeda.
Altos diplomáticos israelíes consideran que la propuesta para el plan de paz con los palestinos del secretario de Estado de EEUU es superficial y alejada de la realidad. Aseguran que las negociaciones de paz siguen paradas y que utiliza este proyecto para sus objetivos políticos propios.
Según esas mismas fuentes diplomáticas del Ejecutivo hebreo, «Kerry no es un experto (por no decir otra cosa) en las raíces del conflicto, por lo que no sabe cómo crear soluciones reales y ni siquiera es capaz de demostrar que domina los mapas que se le presentan»
El detenido, que responde al nombre de Jaled Mahmud Migahid, es de origen egipcio y miembro de los Hermanos Musulmanes. Está acusado de participar en actos de violencia contra el Estado, entre los que se encuentra la quema de sedes policiales.
El hombre, de 47 años, ha sido detenido en el aeropuerto después de que su nombre se incluyese dentro de una lista de personas potencialmente peligrosas a las que se denegaba la salida del país.
La víctima, de nombre Minas, estaba presa en una de las cárceles de Alepo controladas por miembros del Estado Islámico de Irak y el Levante, grupo vinculado a Al Qaeda. El fallecido rechazó convertirse al Islam, motivo por el que los terroristas decidieron asesinarlo.