Revista de Prensa

Erdogan denuncia una conspiración en su contra

 

El presidente de Tuquía Erdogan
"El líder del Frente Al Nursra ha asegurado que la guerra de Siria está próxima a su fin y que los rebeldes obtendrán la victoria en 'cuestión de días'"

El premier turco ha calificado de «sucia operación» la detención de los hijos de tres de sus ministros, así como de numerosos funcionarios, políticos y empresarios (en total, 80 personas), en una macrooperación contra la corrupción.

Según Erdogan, Turquía está siendo víctima de un complot, orquestado desde dentro y fuera del país, que tiene por objetivo acabar con su Gobierno.

La cadena catarí ha sido el medio que ha conseguido poner ante las cámaras a Abu Mohamed al Yulani, máximo dirigente del Frente Al Nusra, una de las marcas de Al Qaeda.

Yulani aseguró en la entrevista que la guerra de Siria está próxima a su fin y que los rebeldes obtendrán la victoria en «cuestión de días».

Junto a él, otros dos dirigentes de los Hermanos Musulmanes tendrán que defenderse de la misma acusación. Se trata de Mohamed Badie y Saad Katatni, líder de la cofradía y presidente de su brazo político, respectivamente.

La Fiscalía acusa a los tres islamistas de colaborar con organizaciones terroristas extranjeras (en referencia a Hamás y Hezbolá), divulgar secretos de Estado y recibir ayuda financiera de otros países.

Lo ha anunciado Abas Araqchi, segundo responsable del equipo negociador del régimen de Teherán, que hoy estará presente en Ginebra para proseguir las conversaciones paralizadas en protesta por la inclusión de 19 nuevas compañías y dirigentes iraníes en la lista de sanciones internacionales contra Irán.

Las negociaciones continuarán hasta el próximo domingo, en caso de ser necesario, según la agencia iraní Fars.

Las sustancias serán sacadas del país en camiones blindados, según ha informado la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ), y transportadas al buque norteamericano US Cape Ray, donde se efectuará la fase final del proceso.