Ayman al Zawahiri reclamó ayer en un mensaje de audio al líder del Estado Islámico de Irak y el Levante, Abú Baker al Baghdadi que acabe con los enfrentamientos con el Frente de al Nusra, que han dejado ya centenares de muertos durante el conflicto sirio, y vuelva con sus combatientes a Irak.
El EIIL fue repudiado por Al Qaeda y expulsado de la organización, cuyo representante «oficial» en la guerra de Siria es el Frente de al Nusra, razón por la cual el sucesor de Bin Laden se refiere a Al Baghdadi como “soldado insubordinado de Al Qaeda”.
Los combates entre la rama siria de Al Qaeda (el llamado Frente Al Nusra) y el Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL) han dejado un nuevo reguero de víctimas mortales en las regiones del Este del país, una zona rica en petróleo, objeto de continuas luchas internas en el bando opositor para garantizarse su control.
69 de los fallecidos serían terroristas y otros 5 civiles. Además, estos enfrentamientos entre los grupos yihadistas rivales han provocado el éxodo de unas 60.000 personas.
El presidente de la Autoridad Palestina y el líder del brazo político del grupo terrorista, Jaled Meshal, tuvieron ayer un encuentro en la capital de Qatar para tratar “los últimos acontecimientos en Palestina, especialmente el acuerdo de reconciliación”.
Fuentes de Hamás aseguran que en la reunión de Doha “se ha creado una atmósfera positiva para restaurar la unidad nacional y hacer frente a la ocupación –en referencia a Israel-, así como para satisfacer las aspiraciones de unidad, libertad, dignidad y liberación del pueblo palestino”.
La decisión fue comunicada ayer por el ministro de Interior de la Franja, como parte del acuerdo de unidad suscrito dos semanas atrás entre las dos facciones palestinas. El anuncio se hizo coincidir con la celebración de la primera reunión oficial de Abás con el líder de Hamás Jaled Meshaal en Doha. Al Fatah afirma que más de cuarenta miembros de la organización permanecen encarcelados en las prisiones gazatíes, mientras Hamás sitúa la cifra por debajo de veinte.
Con esta contundencia el principal candidato a la presidencia del país descartó ayer cualquier posibilidad de reconciliación con el grupo islamista, que él mismo, al frente del Ejército, desalojó del poder el pasado mes de julio tras la oleada de protestas ciudadanas contra el gobierno de Mohamed Morsi.
En una entrevista concedida a una televisión privada egipcia, Al Sisi acusó a los Hermanos Musulmanes de tener vínculos con grupos violentos y de haber intentado asesinarle en dos ocasiones. Al Sisi se dirigió al pueblo egipcio para decir que no ha sido él quien ha aplastado al grupo islamista, sino todos los egipcios los que han conseguido acabar con esta amenaza para la paz y la seguridad.
Además de ese incremento de la financiación, la Casa Blanca ha autorizado a que se establezca en Washington una legación diplomática formada por miembros de la oposición siria. Si bien la oficina no será una embajada propiamente dicha, se considerará una oficina extranjera, lo que supone un acto más bien simbólico. La asistencia total aportada por el gobierno de Obama asciende a 287 millones dólares desde que comenzó el conflicto, hace ya más de tres años.
El lote, compuesto por 36 aeronaves Yak-130, se enviará en diferentes plazos culminando el intercambio en 2016. Los primeros nueve aviones llegarán a finales de este año. El contrato firmado entre Rusia y Siria dataría de 2011, por el que el Gobierno habría formalizado un adelanto de 100 millones de dólares. El país aliado de Asad ha declarado que seguirá enviando armamento defensivo, sin intención de violar el derecho internacional.