“Reiterando que es lícito detener al agresor injusto, aunque respetando siempre el derecho internacional, quiero recordar también que no podemos confiar la resolución del problema a la mera respuesta militar”, ha declarado Francisco, que ha agradecido a Turquía sus esfuerzos en la acogida de refugiados sirios.
El tribunal, presidido por Mahmud al Rachidi, ha declarado nula la causa contra el expresidente por no encontrar vínculos entre la actuación del mandatario y las muertes registradas en la represión de las protestas contra su régimen en enero de 2011.
Mubarak ha sido también absuelto de los cargos que pesaban sobre él por corrupción y enriquecimiento ilícito.
El príncipe Senan Meteeb habría perdido la vida en un ataque aéreo de la coalición internacional registrado el miércoles en la referida provincia iraquí, donde se concentra el grueso de la población suní del país.
La muerte de Meteeb se produjo un día después de que el EI asesinara a 25 miembros de la tribu Albunimr.
Desde comienzos de año ha habido más de 200 nuevos casos declarados de una enfermedad que se consideraba erradicada gracias a las campañas de vacunación, que sin embargo siguen siendo objeto de rechazo por amplios sectores de la población.
Influidos por los talibanes, muchos pakistaníes creen que las vacunas tienen como verdadero objetivo esterilizar a quienes las reciben.
Consumir, vender o simplemente poseer alcohol está prohibido por la ley, y el castigo por transgredirla puede costarle al infractor hasta 80 latigazos.
Ahora bien, según el jefe de la Policía, Ismaíl Ahmadi Mogada, el de los alcohólicos no es ni mucho menos el principal grupo de adictos del país. De hecho, son sólo el 10% de ellos. El 90% restante está enganchado a otras sustancias, generalmente al opio. Fumar opio es costumbre en el país, y no se considera una práctica tan perjudicial como la de consumir alcohol.