Revista de Prensa

El líder de Hezbolá pierde un hermano en la guerra siria

 

Hasán Nasrala, líder de Hezbolá.
"En la primera rueda de prensa como presidente electo de la República Islámica, Hasán Rohani ha dicho que su intención es mejorar las relaciones con Occidente y reactivar las negociaciones con el grupo 5+1, y tachado de injustas las sanciones internacionales que pesan sobre su país"

Jader Nasrala cayó a finales de mayo en la batalla de Qusair, que finalmente ganaron las fuerzas de Bashar al Asad y Hezbolá, el grupo terrorista que dirige su hermano y en el que él militaba.

Jader fue enterrado a comienzos de este mes en la ciudad libanesa de Qana.

Según el extracto de una entrevista de la agencia Reuters publicado por un diario alemán, el dictador sirio realizó ayer esta advertencia a los Gobiernos del Viejo Continente que pretenden ayudar con armas a quienes intentan derrocarlo: el «patio trasero» de Europa se convertirá en un bastión terrorista y los europeos pagarán por ello, afirmó.

En cuanto al uso de armas químicas por parte de su ejército –el detonante para la decisión de las potencias occidentales de comenzar a enviar armamento a los rebeldes–, Asad dijo: «Si París, Londres o Washington tuvieran una sola prueba de lo que afirman, la habrían mostrado ya al mundo entero».

El grupo terrorista palestino urgió ayer, por medio de su vocero Musa Abu Marzuk, al grupo terrorista libanés a abandonar Siria, donde están combatiendo junto a las tropas del dictador Bashar al Asad, y dirigir sus esfuerzos contra Israel.

La autora de esta frase es la exgobernadora de Alaska y compañera de ticket de John McCain en las presidenciales norteamericanas de 2008 Sarah Palin. La pronunció ayer en el transcurso de una conferencia, celebrada en Washington, en la que se mostró muy crítica con la política exterior de Obama y su disposición a intervenir en la crisis siria enviando armamento a la facción rebelde.

Palin pidió dejar en las manos de Alá el resultado del conflicto sirio «hasta que tengamos un comandante en jefe que sepa lo que hace».

En la primera rueda de prensa como presidente electo de la República Islámica, Hasán Ruhaní ha dicho que su intención es mejorar las relaciones con Occidente y reactivar las negociaciones con el grupo 5+1, y tachado de injustas las sanciones internacionales que pesan sobre su país.

Respecto al programa nuclear, ha dicho que es «completamente transparente» y que va a trabajar por un mayor entendimiento con la comunidad internacional.

Según ha podido saber la cadena qatarí Al Yazira, los terroristas afganos abrirán hoy una delegación en Doha, capital del emirato, para preparar las conversaciones de paz con Kabul.

El presidente de Afganistán, Hamid Karzai, se entrevistó el pasado mes de marzo con el emir de Qatar, Hamad ben Jalifa al Zani, para tratar de la apertura de esta representación política.

Se llama Adel Mohamed al Jayat, tiene 62 años y fue dirigente de la organización Al Gama al Islamiya, que perpetró varios atentados contra extranjeros en los años 90. Asimismo, estuvo un año en prisión luego del magnicidio de Anuar el Sadat, en 1981.

El nombramiento de Al Jayat es visto con preocupación por los sectores antiislamistas, pues temen que perjudique a la ya muy castigado sector turístico, una de las principales fuentes de ingresos de Luxor y del país entero.