El Blog

El Estado Islámico tiene nuevo 'califa'

 

Se hace llamar Abu Ibrahim al Hashimi al Qurashi, ha recibido ya la adhesión de dos docenas de líderes terroristas islamistas de todo el mundo y en su designación desempeñó un papel relevante su predecesor, Abu Baker al Bagdadi, ejecutado por fuerzas de élite norteamericanas el pasado 27 de octubre en la provincia siria de Idlib.

Según explican Craig Whiteside y Haroro J. Ingram en este interesante análisis, Abu Ibrahim –cuyo nombre real aún se desconoce– tiene experiencia de combate contra el Ejército estadounidense –probablemente en Irak– y dominio académico de las escrituras islámicas, lo que le confiere el perfil de guerrero y sabio que el Estado Islámico considera imprescindible para quien ostente en cada momento el liderazgo de la organización. Los caudillos del Estado Islámico (EI) tienen además que cumplir con otro requisito: ser descendientes de Mahoma. Abu Ibrahim lo sería por el linaje Quraish, al que de hecho alude en su kunya (nombre de guerra) completo.


Abu Ibrahim es el cuarto líder máximo del EI, tras Osama ben Laden (recuérdese que el EI es una escisión de Al Qaeda), Abu Musab al Zarqawi y el ya mencionado Abubaker al Bagdadi; todos ellos acabaron siendo eliminados por EEUU.

“El Estado Islámico ha elegido a un desconocido como su califa, pero ya sabemos que estas figuras semianónimas acaban metamorfoseándose en auténticos iconos del terror”, escriben Whiteside e Ingram; “desde el matón callejero Zarqawi, el Jeque de los Asesinos que [degollaban a sus rehenes vestidos de naranja] ante las cámaras, pasando por Abu Umar, que orquestó una terrorífica campaña de atentados suicidas contra peregrinos chiíes [en Irak], hasta Abu Baker y su reinstauración de la esclavitud, la violación sistemática y las matanzas masivas”. Así que, en cuanto tenga la ocasión, alertan, “Abu Ibrahim desencadenará horrores que al menos se equiparen a los de sus predecesores”.