Revista de Prensa

El Estado Islámico prepara un exterminio religioso "nunca visto"

 

Estado Islámico
"El veterano líder laicista Beyi Caíd Esebsi se confirma como nuevo presidente de Túnez tras el recuento de votos de las elecciones del domingo"

El reportero alemán Juergen Todenhoefer ha relatado los pormenores de su viaje por Raqa y Deir Ezzor (Siria) y Mosul (Irak), territorios controlados por la organización terrorista islamista y donde ha entrevistado a algunos de sus miembros. Todenhoefer asegura que el Estado Islámico es «mucho más peligroso de lo que creen los líderes occidentales”, porque sus integrantes “creen en aquello por lo que luchan y están preparando la mayor campaña de limpieza religiosa nunca vista”.

Una vez finalizado el recuento de las mesas electorales, el veterano político ha vencido a su rival, el presidente interino Moncef Marzuki, en los comicios celebrados el pasado domingo.

Beyi Caid Esebsi, presidente del Parlamento bajo la presidencia del derrocado Ben Alí y líder del movimiento laicista Nidá Tunis, se convierte a sus 88 años en el primer mandatario tunecino elegido democráticamente.

Con la firma de la ley que establece las circunscripciones electorales, el presidente egipcio allana el camino para la elección de un nuevo Parlamento, tal y como establece el plan anunciado por el Ejército tras el derrocamiento del islamista Mohamed Morsi. La nueva norma divide el país en 237 distritos para candidaturas uninominales y otros cuatro con listas de los distintos partidos políticos.

El presidente Sisi dijo el mes pasado que sus intenciones son convocar las elecciones parlamentarias para finales de marzo de 2015.

Los reos, todos ellos hombres condenados por asesinato, fueron ahorcados el pasado domingo, según han informado las autoridades.

Jordania llevaba ocho años sin aplicar la pena de muerte. El ministro del Interior, Husein Majali, señaló recientemente, en una comparecencia pública, que la gente culpaba del aumento de la delincuencia a la derogación de la máxima pena.

Se trata de Guri Abdel Malek, cabecilla de la organización Soldados del Califato, vinculada a su vez al grupo liderado por el califa Bagdadi en Siria e Irak. La franquicia argelina del EI es la responsable del secuestro y decapitación del turista francés Hervé Gourdel el pasado mes de septiembre.

En la operación de las fuerzas especiales que ha acabado con la muerte de Abdel Malek fueron también abatidos otros dos terroristas.

Los artefactos explosivos han golpeado esta mañana el barrio de Bustán al Sultán, en el centro de Saná, controlado por las milicias huzis desde el pasado mes de septiembre.

Según fuentes de los servicios médicos, una persona ha muerto en los atentados y varias más han resultado heridas.