Revista de Prensa

El Estado Islámico perpetra una decapitación masiva

 

Decapitación masiva del Estado Islámico.
"Los rehenes decapitados junto al cooperante estadounidense pertenecen a las Fuerzas Armadas del régimen sirio"

Parece que es el denominado John el Yihadista quien lidera la decapitación de los 19 prisioneros del Estado Islámico (EI), entre ellos el trabajador humanitario norteamericano converso al Islam Peter Kassig.

Según la información ofrecida por la propia organización terrorista, los 18 acompañantes de Kassig pertenecían al Ejército sirio.

El secretario de Estado estadounidense asegura que la Casa Blanca ha trabajado para «evitar este resultado”, en referencia al degollamiento del cooperante norteamericano convertido al islam Peter Kassig por terroristas del EI.

Kerry ha lamentado el asesinato de este joven estadounidense de 26 años que, según el secretario de Estado, “ejemplificó los valores de altruismo y compasión que son la esencia de la religión que adoptó, el islam”.

El secretario de Defensa estadounidense, Chuck Hagel, ha asegurado que el Pentágono va a incrementar el ritmo del adiestramiento de las tropas iraquíes para que estén en condiciones de combatir con garantías a los terroristas del EI.

Según Hagel, se utilizará a los militares estadounidenses ya desplegados en el terreno y se aumentarán los fondos para una acción más amplia con ese mismo objetivo.

Tras un mes controlando una de las mayores instalaciones petrolíferas del país, los miembros de la organización terrorista habrían comenzado a huir, según fuentes del Ejército iraquí.

Los informes contradictorios de la Policía y el Ejército iraquíes no dejan claro en qué circunstancias se ha producido esta retirada ni si los miembros de las Fuerzas iraquíes han entrado ya en el recinto.

La recuperación del control de la refinería de Baiyi sería un importante avance para el Ejército iraquí y la coalición internacional que lucha contra el EI.

La batalla entre las milicias islamistas y las tropas respaldadas por el Gobierno internacionalmente reconocido ha obligado en las últimas horas al cierre del aeropuerto de Mitiga, en el este de la capital.

Los choques entre los islamistas y los combatientes leales al Gobierno en las instalaciones del aeropuerto han dejado hasta el momento cuatro muertos y diez heridos.

Los tres Estados del Golfo Pérsico han devuelto a sus representantes diplomáticos a Doha, saldando así una ruptura de nueve meses por las acusaciones al régimen qatarí de apoyar a la organización islamista radical de los Hermanos Musulmanes.

La decisión de los tres países se ha adoptado en un encuentro de urgencia, con el fin de no perjudicar la celebración en Qatar, el próximo mes de diciembre, de la cumbre anual del Consejo de Cooperación del Golfo.