Revista de Prensa

El Estado Islámico avanza en Kobani

 

Convoy del Estado Islámico.
"Las manifestaciones callejeras para que el Ejército turco se sume a la lucha para evitar que el Estado Islámico se haga con Kobani han dejado ya al menos 19 muertos"

La organización del califa Bagdadi prosigue su avance en la ciudad fronteriza, de mayoría kurda, a pesar de los ataques aéreos de la coalición internacional, según informa el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

Los líderes kurdos aseguran que se producirá una masacre en caso de que la ciudad caiga en manos del EI.

Las manifestaciones callejeras para que el Ejército turco se sume a la lucha para evitar que el EI se haga con esa estratégica ciudad próxima a la frontera han dejado ya al menos 19 muertos.

Las autoridades han decretado el toque de queda en diversas ciudades del este.

El primer ministro turco ha defendido la acción de su Gobierno y acusado a los partidos opositores y a los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas de estar detrás de la oleada de protestas callejeras que está viviendo su país.

Davutoglu criticó a los que han guardado silencio mientras morían 300.000 personas en Siria y se esfuerzan por extender la percepción de que Turquía tiene que resolver inmediatamente el problema de Kobani.

El crimen se ha perpetrado en la plaza Tahrir, situada el centro de la capital, Saná, junto a un puesto de control instalado por los rebeldes huzis que controlan la ciudad.

Según testigos presenciales, el atentado ha dejado además un elevado número de heridos.

El Ejército libanés recibirá material bélico por importe de 1.000 millones de dólares para que pueda luchar con garantías contra el Estado Islámico.

La negociación la ha llevado a cabo personalmente el ex primer ministro libanés Saad al Hariri, que tiene una estrecha amistad con la familia real saudí.

En una reunión con Hollande celebrada en Francia, Hariri precisó que la llegada del material es inminente.

El primer ministro libio, Abdulá al Zini, ha anunciado en El Cairo, donde está de visita oficial, un acuerdo de colaboración para luchar contra los grupos islamistas activos en su país. Egipto se ha comprometido a entrenar a las fuerzas progubernamentales libias que los combaten.