Revista de Prensa

El Estado Islámico amenaza con atacar Jerusalén

 

Jerusalén. El Monte del Templo, desde el Monte de los Olivos.
"Kerry trata de endurecer su posición en las negociaciones con Irán, tras las críticas recibidas por no exigir explicaciones a Teherán sobre las implicaciones armamentísticas de su programa nuclear "

Circula un folleto en la zona oriental de la capital israelí en el que la organización del califa Bagdadi amenaza con una venganza sobre los cristianos de la ciudad.

La publicación aparece firmada por la organización “ISIS Palestino”. Es la primera vez que la organización terrorista amenaza con perpetrar ataques en Israel.

El comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes ha advertido de que las últimas decisiones de Mahmud Abás pueden poner en marcha los mecanismos legales para impedir la entrega de fondos a la entidad palestina, en referencia a las acusaciones de Ramala contra Israel por crímenes de guerra planteadas ante el Tribunal Penal Internacional.

La demócrata Nita Lowey, del referido comité, ha señalado que el objetivo es “impedir que el dinero de los contribuyentes estadounidenses sirva para recompensar acciones unilaterales y provocadoras que alejen a las partes de la mesa de negociaciones”.

El secretario de Estado estadounidense ha telefoneado en diversas ocasiones al ministro de Exteriores iraní en los últimos días. En estas conversaciones, Kerry ha pedido a Zarif explicaciones sobre las conexiones en el pasado del programa nuclear iraní con la fabricación de armamento.

El gesto de Kerry se produce después de que arreciaran las críticas a su gestión sobre estas negociaciones, por haber obviado esa importante cuestión respecto a la trayectoria pasada del régimen de Teherán

Un partido pro kurdo describe el ataque de los terroristas del Estado Islámico a la ciudad fronteriza siria como una masacre y ha acusado al Estado turco de “apoyar al grupo terrorista durante años” y de haberle ayudado en su intentona para recuperar la famosa localidad.

Erdogan ha rechazado airadamente estas denuncias y ha acusado al partido kurdo de estar manejado por “lobbies internacionales”.

Representantes de las facciones enfrentadas por el poder han llegado a Marruecos para una nueva ronda de negociaciones, en un proceso auspiciado por la ONU. El enviado especial de la organización, Bernardino León, espera iniciar hoy esta nueva sesión de las conversaciones de paz, cuyo objetivo es alcanzar un acuerdo para un Gobierno de unidad que ponga fin a meses de combates entre los distintos grupos rivales.