Contextos

El compromiso estadounidense con Afganistán

Por Max Boot 

Militares norteamericanos desplegados en Afganistán.
"La cuestión es si estas opciones políticas realmente se llevarán a la práctica. El obstáculo para ello no es sólo la intransigencia de Karzai; hay una gran incógnita respecto a si la Administración Obama apoyará un compromiso de estas dimensiones. Dado el punto en el que se hallan las conversaciones en Washington, enviar a 12.000 efectivos estadounidenses está en el límite de lo posible, aunque los mandos militares norteamericanos han declarado que realmente es necesario un mínimo de alrededor de 13.000 soldados"

El futuro de las fuerzas estadounidenses en Afganistán después de 2014 se presenta incierto, al negarse el presidente Hamid Karzai a firmar el Acuerdo Bilateral de Seguridad que ha negociado con la Administración Obama. Pero la creencia generalizada entre los analistas afganos es que, tarde o temprano, Karzai firmará -y, si él no lo hace, el próximo presidente de Afganistán sí lo hará- porque todos los afganos responsables son conscientes de que su país necesita desesperadamente que se mantenga la ayuda norteamericana para poder sobrevivir a la amenaza que siguen representando los talibanes.

La cuestión para los políticos norteamericanos es qué forma deberá adoptar el compromiso estadounidense. Para obtener una respuesta convincente y documentada a esta cuestión, lean este informe publicado por mi patrón, el Consejo de Relaciones Internacionales, del que son autores dos analistas de la Corporación RAND, Seth Jones y Keith Crane.

Éstos son algunos de los puntos destacados del mismo:

Se puede cuestionar alguna de las recomendaciones, pero, en general, es una propuesta muy sensata y con fundamento, debido al mucho tiempo que Jones ha pasado sobre el terreno trabajando con las Fuerzas de Operaciones Especiales estadounidenses.

La cuestión es si estas opciones políticas realmente se llevarán a la práctica. El obstáculo para ello no es sólo la intransigencia de Karzai; hay una gran incógnita respecto a si la Administración Obama apoyará un compromiso de estas dimensiones. Dado el punto en el que se hallan las conversaciones en Washington, enviar a 12.000 efectivos estadounidenses está en el límite de lo posible, aunque los mandos militares norteamericanos han declarado que realmente es necesario un mínimo de alrededor de 13.000 soldados.

Espero que el mismo presidente Obama lea el informe, especialmente el apartado en el que se resume lo que está en juego en Afganistán: “Una guerra civil o un levantamiento dirigido por los talibanes que tuviera éxito”, advierten con razón los autores, “seguramente permitiría que Al Qaeda y otros grupos terroristas, como los Terik e Taliban Pakistan, la red Haqani o los Lashker Taiba incrementaran su presencia en Afganistán”. Y es probable que se produzca una guerra civil o una toma del poder por los talibanes si no hay un compromiso por parte de Estados Unidos como el que se plantea en el informe.

Commentary