Revista de Prensa

Egipto condena a muerte a otros 700 islamistas

 

egiptodemo3
"Bashar al Asad ya es formalmente candidato a la presidencia de su país, en las elecciones que tendrán lugar el próximo 3 de junio a pesar de la guerra"

El juez egipcio Said Yusef ha dictado esta sentencia contra miembros de los Hermanos Musulmanes, incluido el llamado líder supremo Mohamed Badie, jefe de la Hermandad. La otra gran sentencia masiva, dictada por el mismo magistrado el pasado mes de marzo contra 529 miembros de los Hermanos Musulmanes que fueron condenados a la pena capital, ha sido revisada, quedando vigente para 37 acusados y siendo conmutada por cadena perpetua para el resto. La sentencia contra estos 683 islamistas será provisional hasta el próximo 21 de junio, fecha en que será confirmada o revisada en función del criterio del Gran Muftí.

El dictador sirio formalizó ayer su candidatura para los comicios que tendrán lugar el próximo 3 de junio, según informó el presidente del parlamento Mohamad Yihad al Lahan. De alzarse con la victoria sería el tercer mandato consecutivo de Bashar al Asad, después de suceder a su padre Hafez tras su fallecimiento en 2000. Asad competirá con otros seis aspirantes, cuyas candidaturas ya han sido aceptadas por las autoridades del país.

El secretario de Estado norteamericano salió ayer al paso de los rumores que aseguran que habría denigrado a los israelíes en un discurso el pasado viernes dirigido a expertos internacionales. John Kerry aseguró que ni cree ni ha dicho nunca, pública o privadamente, que Israel sea un Estado apartheid. Sin embargo, acto seguido reconoció que su elección de las palabras precisas para referirse al proceso de paz entre israelíes y palestinos, truncado en días pasados, pudo no haber sido la más adecuada.

Según la agencia estatal de noticias libia, LANA, Amán aceptó ayer trasladar a un terrorista libio a Trípoli a cambio de la liberación de su representante diplomático, Fawaz al Itan, secuestrado por hombres armados en fechas pasadas.

El terrorista objeto del intercambio, Mohamed Dersi, cumple cadena perpetua en Jordania desde 2007 por conspirar para atentar contra el principal aeropuerto del país. De cumplirse lo pactado, Dersi rebajará su condena y se le permitirá cumplirla en una cárcel libia.

Es la cuarta vez que el anciano político argelino vive esa ceremonia. El acto fue celebrado ayer ante las cámaras de televisión, que lo retransmitieron en directo, con el juramento de Buteflika sentado en silla de ruedas a causa de las secuelas de sus recientes problemas de salud. Al término del solemne acto, el presidente dirigió un breve discurso a los asistentes en el que dijo que su elección ha sido «una victoria para el Estado».

Un terrorista suicida hizo explotar el cinturón que llevaba adosado al cuerpo, causando la muerte 20 civiles kurdos en la capital de esa provincia noroccidental. Otras 30 personas han resultado heridas en este ataque, que se ha producido en una jornada adelantada de las elecciones legislativas. Diversos atentados diseminados por todo el país dejaron ayer otras 26 víctimas mortales.