Revista de Prensa

EEUU: el Senado pide suspender la ayuda a la Autoridad Palestina

 

billete-dolar
"La filial egipcia del Estado Islámico comete una cadena de atentados en la península del Sinaí dejando 27 muertos entre las Fuerzas de Seguridad egipcias"

Tres de cada cuatro miembros del Senado han firmado una carta dirigida al secretario de Estado, John Kerry, en la que le anuncian que no apoyarán la entrega de fondos a los líderes palestinos hasta que la Casa Blanca no revise la admisión de Palestina en la Corte Penal Internacional (CPI).

Los senadores recuerdan a Kerry que la legislación norteamericana prohíbe facilitar ayuda a la Autoridad Palestina si inicia o apoya investigaciones de la CPI contra Israel.

Los atentados se han producido en más de una docena de puntos diferentes de la península, y se han empleado en ellos coches bombas y proyectiles de mortero. Además de las 27 víctimas mortales, todas ellas miembros de las Fuerzas de Seguridad, el ataque terrorista ha dejado decenas de heridos.

El grupo terrorista Ansar Beit al Maqdis, vinculado al Estado Islámico, ha reivindicado esta cadena de atentados.

El Ejecutivo de Netanyahu ha convocado esta mañana la licitación para las referidas construcciones, según el director de una ONG dedicada a seguir la actividad inmobiliaria en los territorios en disputa.

Las nuevas viviendas se construirán en las comunidades de Adam, Elkana, Alfei Menash y Kiriat Arba.

La primera medida del nuevo monarca ha sido proporcionar una paga extra a todos los funcionarios y reorganizar el Ejecutivo. Conservarán su cartera los responsables de Carburantes, Asuntos Exteriores, Finanzas, Defensa e Interior.

Según un comunicado leído en la televisión pública, el dinero para esa paga, de la que se beneficiarán también los funcionarios jubilados, procederá de los beneficios obtenidos de la venta de petróleo.

La toma de control de las instalaciones militares dedicadas a la información y el espionaje por parte de los rebeldes chiíes está socavando el programa de operaciones con aviones no tripulados que el Ejército norteamericano estaba llevando contra la rama de Al Qaeda radicada en el país.

Funcionarios estadounidenses han explicado que Washington ha paralizado algunas operaciones antiterroristas, pero confían en que se trate de una interrupción temporal.