Revista de Prensa

Contra Hezbolá "hasta el Infierno"

 

Captura de pantalla 2013-05-29 a las 11.00.39
"El ministro de Defensa israelí, Moisés Yaalón, reiteró ayer la decisión de Jerusalén de impedir que Damasco reciba las unidades antimisiles S-300, formadas por cohetes autopropulsados con una autonomía de 300 km., por lo que podrían alcanzar incluso el aeropuerto de Tel Aviv"

Es el plazo marcado por el general Salim Idris, jefe del Estado Mayor del Ejercito Libre de Siria; después, pondrá en marcha «todas las medidas necesarias para perseguir a Hezbolá hasta el Infierno».

El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, criticó ayer la decisión de la UE de suspender el embargo a la venta de armas al bando rebelde sirio a partir del próximo 1 de junio. A su juicio, se trata de una medida que refleja el «doble rasero» de la Unión y que «daña las perspectivas de una conferencia internacional» para encontrar una solución pacífica al conflicto.

Rusia es el principal suministrador de armamento del régimen baazista.

El ministro de Defensa israelí, Moisés Yaalón, reiteró ayer la decisión de Jerusalén de impedir que Damasco reciba las unidades antimisiles S-300, formadas por cohetes autopropulsados con una autonomía de 300 km., por lo que podrían alcanzar incluso el aeropuerto de Tel Aviv.

Los expertos en terrorismo internacional temen que el país norteafricano sea el nuevo bastión

de Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI). La escasez de fuerzas militares y la colaboración que los terroristas obtienen de las tribus locales hacen de Libia un lugar propicio para que aquéllos establezcan una base permanente.

Por otro lado, el primer ministro libio, Alí Zeidan, negó el lunes ante la Unión Europea que su país sea el origen de los terroristas islámicos autores de los últimos atentados en Níger.

El operativo militar norteamericano ha tenido lugar en la zona noroccidental del país, la más conflictiva por la abundancia de grupos tribales descontrolados.

Fuentes del ministerio de Exteriores paquistaní han condenado la acción por ser «un ataque contra la integridad territorial y la soberanía» del país.

La condena de deportación se podrá conmutar por cuarenta latigazos y la correspondiente pena de prisión. El Ministerio del Interior también ha prohibido la entrada en el país de extranjeros que hayan estado encarcelados en cualquier lugar del Golfo Pérsico.