Revista de Prensa

Cae el líder de Al Qaeda en la Península Arábiga

 

Naser ben Alí al Ansi, líder de Al Qaeda en la Península Arábiga muerto en un ataque con drones en mayo de 2015.
"Vuelven a acusar a las fuerzas de Asad de usar armamento químico en sus bombardeos sobre núcleos civiles"

Naser ben Alí al Ansi, veterano comandante de la organización terrorista, adquirió notoriedad internacional cuando reivindicó la matanza contra la revista satírica francesa Charlie Hebdo.

Ansi es el segundo líder de la organización que cae en los últimos tiempos, después de que Ibrahim al Rubaish muriera el mes pasado en lo que Al Qaeda de la Península Arábiga llamó «un ataque aéreo de los cruzados».

La coalición internacional suní ha tomado esta iniciativa por motivos humanitarios, para que se pueda distribuir la ayuda a la población. Sin embargo, el ministro de Asuntos Exteriores saudí, Adel Al Jubeir, ha enviado un mensaje contundente a los rebeldes huzis: «O hay un alto al fuego total en todo el país o nada».

Lo ha dejado claro el general de brigada Hosein Salami, segundo comandante del cuerpo de élite del Ejército iraní, a propósito de unas declaraciones de funcionarios norteamericanos acerca del posible uso de la opción militar contra Teherán.

Salami asegura que sus tropas están preparadas para los escenarios más peligrosos y que, lejos de provocarles preocupación, la posibilidad de una guerra abierta con EEUU sería fácil de gestionar. «Sería el escaparate para desplegar con éxito todo el auténtico potencial de nuestro poder».

El texto ha contado con 98 votos a favor y 1 en contra. La próxima semana llegará el turno de la Cámara de Representantes, que deberá pronunciarse también sobre esta ley que faculta al cuerpo legislativo a revisar los términos de un hipotético acuerdo sobre el programa atómico de Irán.

El presidente norteamericano ha enviado un comunicado al premier israelí en el que le felicita por llevar a buen término las negociaciones para la conformación de un nuevo Gobierno y manifiesta su disposición a trabajar con él en «una serie de cuestiones regionales, incluidas las negociaciones internacionales para impedir que Irán se haga con armamento nuclear y la importancia de la búsqueda de una solución de dos Estados».

Según el el jefe negociador palestino en las conversaciones de paz con Israel, el nuevo Ejecutivo de Netanyahu «va a poner el foco en la muerte y el refuerzo de los asentamientos». Posteriormente, en declaraciones a un medio de comunicación palestino, insistió en que deben intensificar los esfuerzos llevar a Israel ante la Corte Penal Internacional de La Haya.

Activistas opositores a Damasco y un médico que ya ha tratado a intoxicados con estas sustancias prohibidas aseguran que el Ejército sirio ha lanzado tres ataques con cloro en la provincia noroccidental de Idlib.

Según estas informaciones, al menos 80 personas habrían resultado afectadas.