Revista de Prensa

Bennett acusa a Abás de "liderar" la incitación antiisraelí

 

Naftali Bennett campaign
"La Casa Blanca ha emitido un comunicado en el que se dice que el pueblo americano se solidariza con el turco y se hace alusión a la 'lucha contra el terrorismo y los desafíos compartidos en materia de seguridad'"

Naftalí Bennett, del partido Hogar Judío, ha acusado al presidente de la Autoridad Palestina y al Movimiento Islámico local de «liderar» la incitación antiisraelí entre los palestinos, y que se está traduciendo en una campaña de apuñalamientos en la parte oriental de Jerusalén.

«No es un socio [para la paz]», ha afirmado Bennett. Y sentenciado: «El papel [de Abás] en Oriente Medio ha llegado a su fin».

Se trata del general de brigada Hosein Hamedani, de la Guardia Revolucionaria, que murió el viernes en las afueras de Alepo, según medios iraníes.

La muerte de Hamedani es un «golpe psicológico» de gran importancia, sostiene un funcionario de la inteligencia norteamericana consultado por CNN. Según ha informado el analista y exmiembro de la CIA Reuel Marc Gerecht, Hamedani era el responsable de las operaciones iraníes en Siria.

Según el Canal 2 israelí, Hasán Husein al Haj ha muerto este domingo en un combate librado en Mansura, provincia de Hama, en el noroeste del país.

Haj es el más destacado miembro de la organización terrorista libanesa de obediencia iraní caído en la guerra siria.

«El secretario [de Estado, John Kerry] subraya nuestra condena de la violencia insensanta y nuestro continuado compromiso de trabajar con Turquía, nuestro aliado en la OTAN, para combatir al terrorismo en todas sus formas», puede leerse en una nota emitida por el Departamento de Estado norteamericano.

Por su parte, la Casa Blanca ha emitido un comunicado en el que se dice que el pueblo americano se solidariza con el turco y se hace alusión a la «lucha contra el terrorismo y los desafíos compartidos en materia de seguridad».

La matanza perpetrada el sábado en Ankara, en un mitin pacifista, se cobró la vida de al menos 95 personas.

El ministro saudí de Exteriores, Adel al Yubeir, ha afirmado que su país está interesado en una resolución política del conflicto sirio que incluya la salida del poder de Bashar al Asad.

En un encuentro con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, éste aseguro a Yubeir que Moscú entiende las preocupaciones de Riad y ambos coincidieron en la importancia de «impedir el establecimiento de un califato terrorista en Siria».