El Estado Islámico (EI) ha dado a conocer una grabación con la voz de una persona que dice ser Al Bagdadi para disipar los rumores que aseguran que el califa habría resultado muerto o gravemente herido en un ataque de la aviación aliada contra un convoy.
En un mensaje de 17 minutos de duración, la persona que habla anima a los yihadistas a «iluminar la Tierra con fuego», asegura en tono desafiante que los combatientes del EI acabarán con los “cruzados” y los infieles y amenaza expresamente con conquistar Arabia Saudí, Yemen, Egipto, Libia y Argelia.
La aviación aliada ha lanzado un nuevo ataque contra esta organización vinculada a Al Qaeda, considerada por las unidades de inteligencia como la amenaza más inminente contra los países occidentales.
Fuentes del Estado Mayor de la coalición confirmaron este tercer ataque contra objetivos del grupo, integrado por veteranos de Al Qaeda que, según los militares, están planeando ataques externos contra EEUU y los países aliados.
Las fuerzas de seguridad de la Ciudad Santa aseguran que existe una calma estable que hace que se pueda volver a abrir la mezquita libremente para el rezo de los viernes.
Tras una reunión trilateral en Amán entre el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu; el rey de Jordania, Abdalá II, y el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, se han acordado medios para mantener el statu quo en el complejo. Relajadas ya las tensiones, según Kerry, «existe un sólido compromiso para distender la situación de calma en Jerusalén y para restaurar la confianza».
El próximo martes, y a propuesta del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), se votará en el Parlamento del país el reconocimiento de Palestina como Estado, un mes después de que Gran Bretaña aprobara un reconocimiento simbólico.
El ex director general del Ministerio de Asuntos Exteriores israelí Alon Liel encabezó a finales de octubre una petición al Parlamento español para que abandere el reconocimiento del Estado palestino como paso para iniciar un proceso de paz duradero y romper con el estancamiento existente en la negociación.
Ashraf Ghani ha aterrizado esta mañana en Ia capital pakistaní para reunirse con el primer ministro Sharif para relanzar las relaciones bilaterales, dañadas a causa de los grupos armados que operan en la frontera común.