Revista de Prensa

Asalto a los bastiones de Al Qaeda en el Triángulo Suní

 

al-qaeda-irak
"Trescientos cincuenta agentes de la Policía de la capital, Ankara, han sido apartados de sus puestos. La mayoría se dedicaba a tareas de antiterrorismo y crimen organizado"

Los combates para controlar la provincia de Al Anbar, la más grande del país, se han intensificado en las últimas horas.

El Ejército ha bombardeado posiciones terroristas mientras se prepara el asalto definitivo a Faluya y Ramadi, las dos principales ciudades de la zona y del denominado Triángulo Suní.

Trescientos cincuenta agentes de la Policía de la capital, Ankara, han sido apartados de sus puestos. La mayoría se dedicaba a tareas de antiterrorismo y crimen organizado.

Los críticos del primer ministro islamista consideran que esta medida está pensada para complicar las investigaciones abiertas por la Fiscalía Anticorrupción en las que están implicados funcionarios de muy alto rango.

Más de 400 personas bloquearon ayer durante dos horas la carretera que une Kabul y Kandahar en protesta por una profanación del libro sagrado de los musulmanes que habrían cometido miembros de la misión de la OTAN en el país (ISAF) en Shash Gaw, provincia de Wardak (centro).

La ISAF no tiene constancia de que se haya profanado Corán alguno, y tampoco ha recibido ninguna protesta formal.

El buque, de bandera danesa, salió del puerto de Latakia escoltado por buques de guerra de Dinamarca, de Noruega y de la propia Siria.

La Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) no ha especificado qué cantidad, del total de 1.300 toneladas consignadas, fue embarcada en el Ark Futura.