Revista de Prensa

Arabia Saudí y Rusia firman un acuerdo nuclear

 

Vladímir Putin, presidente de Rusia.
"Netanyahu denuncia la "hipocresía" de la ONU al pedir a Israel que proteja a la población infantil de Gaza, cuando es Hamás la que pone en riesgo a sus niños al utilizar las guarderías para fines bélicos"

El heredero saudí, príncipe Mohamed ben Salman, se ha reunido con el presidente ruso, Vladímir Putin, en el Palacio Konstantin de San Petersburgo. Los dos mandatarios han firmado un total de seis acuerdos de colaboración, entre los que destaca un pacto para el uso pacífico de la tecnología nuclear.

Por su parte, el ministro de Energía ruso, Alexander Novak, y ministro del Petróleo saudí, Alí al Naimi, también han ratificado su estrategia conjunta de exportación de carburantes.

El jefe de la Policía, general Tariq Al Hasan, ha asegurado que las técnicas utilizadas en la fabricación de los explosivos tenían «claras similitudes» con los métodos utilizados por la Guardia Revolucionaria de Irán.

Entre los materiales decomisados hay explosivo C4, detonadores, circuitos avanzados, productos químicos y teléfonos móviles.

Baréin ha acusado reiteradamente a Irán de tratar de derrocar su monarquía, acusación que rechaza Teherán.

El primer ministro israelí ha denunciado lo que denomina «hipocresía» de la ONU, tras el llamamiento de su secretario general al Gobierno israelí para que proteja las vidas de los niños de la Franja de Gaza.

«Este es un día negro para la ONU», ha afirmado Netanyahu. «En lugar de señalar el hecho de que Hamás convierte a los niños de Gaza en rehenes al disparar misiles desde las guarderías, la ONU ha elegido una vez más sermonear a Israel«.

Los esfuerzos estadounidenses por construir una oposición moderada a Damasco no están cumpliendo los plazos previstos, debido principalmente al veto a muchos voluntarios y a la necesidad de investigarlos antes de permitirles participar en los programas de entrenamiento.

Según el portavoz del Pentágono, tan sólo unos 200 combatientes están siendo entrenados, mientras centenares de aspirantes siguen bajo investigación.

Kemal Kiliçdaroglu, líder del Partido Republicano del Pueblo, ha ofrecido el puesto de primer ministro al máximo dirigente del Partido del Movimiento Nacionalista, Devlet Bahçeli, a cambio de su apoyo para desbancar al Partido Justicia y Desarrollo (AKP), la formación política mayoritaria, dirigida por el presidente del país, Recep Tayyip Erdogan.

La principal dificultad para que este acuerdo fructifique es la necesidad de que esa coalición cuente con el apoyo del prokurdo Partido de la Democracia del Pueblo, una formación con la que Bahçeli ya ha dicho que jamás pactará.

Según han relatado fuentes de la delegación libanesa de visita en El Cairo, el presidente egipcio habría dicho al líder libanés, Tamam Salam, que su país debe ir preparándose para el derrocamiento del régimen baazista.

Sisi habría avisado a Salam de que en Siria podrían suceder acontecimientos dramáticos, que empeorarían la ya de por sí mala situación del régimen de Bashar al Asad. El Líbano, por tanto, debe ir preparándose para una probable llegada masiva de refugiados desde Siria, habría advertido el mandatario egipcio.