Revista de Prensa

Arabia Saudí bombardea posiciones huzis en el Yemen

 

Príncipe saudí Jaled Salman
"Irán insiste en que todas las sanciones tienen que ser levantadas, a cinco días de que expire el plazo para alcanzar un acuerdo preliminar sobre el programa nuclear iraní"

La aviación saudí ha iniciado una ofensiva contra posiciones de la milicia chií apoyada por Irán. Estos primeros ataques han tenido como objetivo una base aérea controlada por los rebeldes en los alrededores de la capital, Saná, y gran parte de sus defensas aéreas, según fuentes del Ejército saudí.

Por otra parte, el embajador de Arabia Saudí en Washington ha afirmado que Egipto, Pakistán, Jordania, Marruecos y Sudán se han unido a la coalición liderada por los Estados del Golfo para combatir a los huzis en el Yemen.

La cadena pública iraní ha mostrado imágenes con docenas de cuerpos inertes y personas heridas afirmando que “muchos ciudadanos yemeníes han sido asesinados” en esta operación militar, liderada por Arabia Saudí y sus aliados del Golfo Pérsico. Asimismo, ha acusado a los saudíes de estar apoyados por EEUU en esta “agresión” contra la milicia chií de los huzis.

El presidente habría decidido abandonar el país a causa del asedio de las fuerzas huzis al palacio presidencial de Adén. Pese a que estas informaciones han sido desmentidas por el Gabinete del mandatario yemení, varios medios de comunicación han relatado que Hadi ha huido en barco a través del Golfo de Adén, posiblemente a la pequeña nación africana de Yibuti.

A tan sólo cinco días de que expire el plazo fijado para alcanzar un acuerdo marco, los seis poderes mundiales (los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU y Alemania) e Irán inician hoy una nueva ronda de conversaciones en la ciudad suiza de Lausana.

El ministro de Exteriores iraní ha subrayado que las sanciones que pesan sobre la República Islámica han de ser canceladas si se quiere llegar a un acuerdo definitivo.

El presidente de los Estados Unidos ha hecho referencia a unas declaraciones recientes de Benjamín Netanyahu, así como a las relaciones entre EEUU e Israel, de la siguiente manera: «Él está representando los intereses de su país en la forma que considera necesaria y yo estoy haciendo lo mismo». Además, ha asegurado que las relaciones entre ambos son cordiales: «Me he reunido con él más que con cualquier otro líder mundial», ha apuntado.

Funcionarios de Defensa israelíes han confirmado que no traspasan la frontera, pero se sitúan muy cerca, y que podrían llegar a utilizarse para planear ataques en territorio israelí.