El presidente Abdul Fatah al Sisi considera que la inexistencia de una solución justa a la cuestión palestina es una de las razones subyacentes a la propagación del radicalismo en la región. Además, denuncia que este conflicto se ha prolongado durante décadas porque se utiliza la religión para manipular a la gente y difundir ideologías extremistas que, a su vez, conducen a la violencia y el terrorismo.
Es la conclusión de Mateo Olsen, alto funcionario de Estados Unidos contra el terrorismo, respecto a las conquistas territoriales del grupo yihadista, que cuenta con una fuerza de combate de unos 10.000 hombres aproximadamente. Según Olsen, el EI encabeza el «movimiento yihadista». Además, se calcula que sus ingresos diarios ascienden a más de 750.000 euros, que obtiene de la venta de petróleo y de rescates.
Después de varios años de discusiones, el comité de Construcción y Planificación del ayuntamiento jerosolimitano aprobó ayer el plan de urbanización del barrio árabe de Arav al Suahara, en la zona oriental de la ciudad, una petición que los residentes árabes llevaban largo tiempo formulando. El alcalde, Nir Barkat, explicó que esta planificación evitará las construcciones ilegales y además supone “la expresión de la soberanía de Israel sobre cada parte de la ciudad”.
Esa es la petición que el Gobierno ha formulado en un comunicado previo a la cumbre de la OTAN, que da inicio hoy en Gales, y en la que EAU asistirá en calidad de observador. El Ministerio de Relaciones Exteriores afirma en él que es necesario un esfuerzo internacional de cooperación y coordinación contra el terrorismo, especialmente en Irak y Siria. Además, el Gobierno emiratí quiere que se haga frente al fenómeno terrorista “donde quiera que se presente”, pues “sólo a través de un esfuerzo unificado será posible combatir a los grupos terroristas y poner fin a su violencia”.
Un tribunal de Ankara ha sentenciado a siete años y nueve meses de cárcel al oficial Ahmet Şahbaz, culpable de asesinato en primer grado. Se le considera, por tanto, responsable único de la muerte de Ethem Sarısülük durante las protestas masivas del año pasado contra la recalificación del parque Gezi, una amplia zona verde de Estambul. El tribunal ha rechazado la alegación de la legítima defensa. La familia del policía ha asegurado que apelará el veredicto.
Dos camiones bomba han hecho explosión esta mañana en la ciudad de Gazni, en el centro del país, en los alrededores de la oficina de la Agencia de Espionaje afgana y unas instalaciones de la policía. El ataque, el mayor de las últimas semanas, fue realizado por un grupo de 19 talibanes, según afirmó el gobernador provincial Musa Jan Akbarzada.