Contextos

Al Qaeda repudia al Estado Islámico de Irak y el Levante

Por Maya Gebeily 

Estado Islámico
"Desde hacía tiempo, muchos combatientes individuales del EIIL en Siria no se identificaban como miembros de Al Qaeda o se negaban a hacerlo. Ello, unido a la reiterada indiferencia de Bagdadi hacia las exigencias de Zawahiri, y a la acusación de éste último de que el EIIL estaba fomentando la fitna en Siria, hace que quede claro por qué el líder de Al Qaeda ha decidido repudiar completamente al Estado Islámico de Irak y el Levante""El futuro en Siria del Estado Islámico de Irak y el Levante se vuelve cada vez más precario. No sólo se enfrenta a protestas de civiles en las provincias del norte y el este del país, sino que cada vez pierde más terreno en el movimiento yihadista global. La semana pasada rechazó la propuesta de un influyente jeque yihadista (respaldada por otros yihadistas de todo el mundo) para acabar con las luchas internas en Siria, y de este modo se han aislado incluso de sus aliados ideológicos"

En un cortante comunicado publicado anteanoche, el mando central de Al Qaeda desautorizaba formalmente al Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL), el grupo extremista que lleva más de un año combatiendo en la guerra civil siria. “No fuimos informados ni consultados respecto a su creación”, decía el comunicado. “EIIL no es una filial de Al Qaeda. No hay vínculos organizativos entre nosotros, y AQ no es responsable de las acciones del EIIL”. Pese a ser muy significativo para el futuro de Al Qaeda en Siria, los analistas han dicho a NOW que esta acción no supone una sorpresa, y que sus efectos están por ver.

La declaración de la central de Al Qaeda se veía venir desde hacía tiempo. Las tensiones entre el EIIL y los principales dirigentes de AQ se volvieron del dominio público ya en abril de 2013, cuando Aymán al Zawahiri, líder de AQ, se puso de parte del líder del Frente Al Nusra, Mohamed Jaulani, frente al jefe del EIIL, Abu Bakr al Bagdadi. El primer enfrentamiento material entre Al Nusra y el EIIL tuvo lugar en septiembre, cuando las fuerzas del segundo asaltaron los cuarteles del primero en la ciudad nororiental de Shadadi. Las hostilidades estallaron plenamente en enero de este año, cuando el Frente Islámico, el Frente de los Revolucionarios Sirios y el Ejército Muyahidín lanzaron una campaña militar en el norte de Siria contra el Estado Islámico en Irak y el Levante. Pese a que, formalmente, Al Nusra no se vio implicada en los enfrentamientos internos entre los rebeldes, algunos de sus combatientes se unieron, de forma independiente, a los combates contra el EIIL.

Durante todo el año pasado, Zawahiri y la matriz de Al Qaeda han tratado de refrenar al EIIL. En una declaración escrita de mayo de 2013, el jefe de Al Qaeda instó al Estado Islámico a regresar a Irak. Volvió a hacerlo en una grabación de audio seis meses después, en la que exigía que el EIIL se disolviera. Éste ignoró las directivas de Zawahiri, siguió operando en Siria y dirigió sus armas cada vez más hacia otros rebeldes contrarios al régimen, con lo que ha provocado el último y más condenatorio de los comunicados del mando central.

Aún así, los analistas dicen que su emisión no debería ser una sorpresa. “Estuvo claro desde el principio (…) que había algo en el EIIL que no era realmente AQ”, declaró Pieter Van Ostaeyen, un analista independiente de los grupos islamistas sirios. Ostaeyen comentó a NOW que la primera señal de que EIIL era independiente de Al Qaeda fue que Bagdadi nunca declaró su fidelidad a Zawahiri y al mando central. Además, el EIIL nació a partir del Estado Islámico de Irak, el cual, a su vez, tenía sus raíces en Al Qaeda en Irak (AQI). Según Ostaeyen, incluso AQI había tenido problemas con la dirección global del grupo terrorista: el jefe de AQI, Abu Musab al Zaraqawi había sido reprendido frecuentemente por Osama ben Laden por no ajustarse a la estrategia general de Al Qaeda. Charles Lister, analista del Brookings Institute, señaló también que, desde hacía tiempo,  muchos combatientes individuales del EIIL en Siria no se identificaban como miembros de Al Qaeda o se negaban a hacerlo. Ello, unido a la reiterada indiferencia de Bagdadi hacia las exigencias de Zawahiri, y a la acusación de éste último de que el EIIL estaba fomentando la fitna en Siria, hace que quede claro por qué el líder de Al Qaeda ha decidido repudiar completamente al Estado Islámico de Irak y el Levante.

Queda por ver el efecto que sobre el terreno tendrá la declaración. Ostaeyen espera que el EIIL permanezca en Siria y que intensifique sus operaciones contra el Frente Islámico, el Frente de los Revolucionarios Sirios y el Ejército Muyahidín. A su vez, dichas facciones redoblarían sus esfuerzos por salvaguardar sus arsenales y proteger a sus líderes, atacados por el EIIL desde que comenzaron las luchas internas. Aron Lund, editor de la página web “Syria in Crisis” del Carnegie Endowment, declaró a NOW que no hay señales de que el EIIL vaya a cumplir con las repetidas exigencias de Zawahiri de que sus combatientes regresen a Irak. “Puede que si los vapulean o matan a sus líderes reconsideren su filosofía contraria al compromiso; eso tiene mucho poder de persuasión”, afirmó.

La declaración de la central de Al Qaeda refuerza, una vez más, a Al Nusra. El comunicado es una nueva muestra de que Zawahiri respalda al Frente y reprende al EIIL, en esta ocasión con un lenguaje especialmente fuerte. Sin embargo, sigue sin estar claro cuánto alardeará Al Nusra de sus vínculos con Al Qaeda. Lund dijo que mientras siga forjando vínculos en Siria con fuerzas rebeldes islamistas no pertenecientes a Al Qaeda, puede que opte por disimular públicamente su relación con su organización matriz, aunque le haya jurado lealtad. Por otra parte, Lister ha advertido que hay una serie de facciones de Al Nusra que se refieren a sí mismas como “Al Qaeda en Siria”, en lo que puede ser un intento de reafirmar en control de AQ sobre las operaciones yihadistas en Siria.

El futuro en Siria del Estado Islámico de Irak y el Levante se vuelve cada vez más precario. No sólo se enfrenta a protestas de civiles en las provincias del norte y el este del país, sino que cada vez pierde más terreno en el movimiento yihadista global. La semana pasada rechazó la propuesta de un influyente jeque yihadista (respaldada por otros yihadistas de todo el mundo) para acabar con las luchas internas en Siria, y de este modo se han aislado incluso de sus aliados ideológicos.

Lund declaró a NOW:

Que la cosa vaya a más y veamos a yihadistas globales respaldando abiertamente la acción armada contra el EIIL es otra cuestión. Pero, ciertamente, es algo que está más próximo ahora que hace unos días.

NOW